RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- La administración de Joe Biden anunció una ampliación de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos. La medida, oficializada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca atender la crisis en su país de origen, permitiéndoles residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Extensión para salvadoreños
El TPS para los salvadoreños será válido de marzo de 2025 a septiembre de 2026. Esta decisión toma en cuenta los desastres naturales recientes, como las tormentas de 2023 y 2024, que dificultan un retorno seguro a su país.
A pesar de las mejoras en seguridad impulsadas por el presidente Nayib Bukele, cuyo gobierno redujo drásticamente los homicidios mediante políticas de mano dura, las condiciones económicas y sociales en El Salvador no garantizan la reintegración de los migrantes.
Además, las remesas enviadas por salvadoreños desde el exterior, que sumaron $7,500 millones en 2024, representan un pilar económico clave para la nación.
Ampliación para venezolanos
La ampliación del TPS para los venezolanos busca atender la crisis política y económica bajo el régimen de Nicolás Maduro. Según el DHS, los niveles de inseguridad y pobreza extrema en Venezuela justifican la necesidad de esta medida.
El programa proporciona protección a miles de migrantes que enfrentan situaciones críticas, especialmente a aquellos en condiciones de vulnerabilidad en la frontera norte de México.
El alcance del TPS
El TPS, establecido en 1990, protege a ciudadanos de países afectados por conflictos armados o desastres naturales. Actualmente, beneficia a más de un millón de personas de 17 naciones, entre los que destacan los salvadoreños, inscritos desde 2001 tras los terremotos que devastaron el país.
Testimonios y perspectivas
Para los beneficiarios, estas extensiones representan un alivio crucial. José Palma, salvadoreño residente en Houston, destacó cómo el TPS le permite mantener a su familia en El Salvador.
Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto. Organizaciones advierten sobre posibles cambios en el TPS si un nuevo gobierno, especialmente bajo figuras como Donald Trump, decide limitarlo o eliminarlo.
Con estas acciones, la administración Biden refuerza su compromiso de brindar apoyo a los migrantes en situación vulnerable. A pesar de esto, el panorama para miles de beneficiarios dependerá de las políticas adoptadas por futuras administraciones.
.