RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) anunció que más de 7.7 millones de personas de diferentes países han obtenido la ciudadanía de los Estados Unidos durante el año 2023.
En este periodo, los dominicanos ocuparon el cuarto lugar en el ranking de naturalización, representando un 4% del total. México lideró la lista con un 12.7%, seguido por India con un 6.7%, y Filipinas con un 5.1%. Cuba se ubicó en quinto lugar con un 3.8%. Estas cinco naciones constituyeron el 32% de los ciudadanos naturalizados en el año.
En cuanto a los países de América Latina, México encabeza la lista con 111,500 naturalizaciones, seguido por la República Dominicana con 35,200, Cuba con 33,200, El Salvador con 21,100, Jamaica con 20,200 y Colombia con 17,100.
El vínculo familiar ha sido un factor determinante para obtener la ciudadanía estadounidense. Según el reporte de USCIS, la mayoría de los nuevos ciudadanos llegaron a EE.UU. como familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses o a través de categorías de preferencia familiar, seguidas de los refugiados y asilados.
En términos geográficos, California lideró la lista con 154,900 nuevos ciudadanos, seguida por Texas con 99,900, Florida con 94,100, Nueva York con 92,800 y Nueva Jersey con 39,000.
La mayoría de las personas que se naturalizaron en 2023 eran residentes permanentes legales (LPR) durante al menos cinco años. También hubo un número significativo de solicitantes que mantuvieron su estatus durante al menos tres años y estaban casados con ciudadanos estadounidenses.