RDÉ DIGITAL, ATLANTA.- El gobierno de Estados Unidos ha otorgado su primer crédito para una planta solar de silicio cristalino, con un préstamo de 1,450 millones de dólares destinado a respaldar la iniciativa de la empresa surcoreana Qcells. Este financiamiento del Departamento de Energía, anunciado el jueves, es crucial para el desarrollo de un complejo solar de 2,200 millones de dólares que la compañía está construyendo en Cartersville, Georgia.
El complejo permitirá a Qcells, una unidad del Grupo Hanwha, procesar polisilicio refinado en Washington y fabricar lingotes, obleas y células solares en Georgia, los componentes esenciales para los módulos solares finales. La ley promovida por el presidente Joe Biden, diseñada para reducir la inflación, también ofrece créditos fiscales adicionales para equipos solares fabricados en EE. UU., incentivando a los fabricantes por cada unidad de polisilicio refinado y cada componente solar producido.
Jigar Shah, director de los programas de préstamos del Departamento de Energía, comentó: “Este préstamo es especial porque no solo se fabricarán módulos, sino también células y obleas. Estamos trayendo una mayor parte de la cadena de suministro a Estados Unidos”. La planta de Cartersville, que ya emplea a unos 750 trabajadores y se proyecta que contará con 2,000 empleados al finalizarse, comenzará a producir obleas y células para diciembre de este año. Además, la planta tendrá una capacidad de 3.3 gigavatios de paneles solares anuales.
Qcells también posee una planta de 630 millones de dólares en Dalton, Georgia, que tiene una capacidad de 5.1 gigavatios al año y emplea a 1,800 personas. Esta planta, sin embargo, se construyó sin préstamos gubernamentales y actualmente importa las células necesarias para su funcionamiento.
El Departamento de Energía destacó que la planta de Cartersville será la mayor instalación de lingotes y obleas en EE. UU. Juntas, las plantas de Dalton y Cartersville producirán suficientes paneles solares para abastecer a casi 1.3 millones de hogares por año, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono.