RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK.- Estados Unidos subrayó la importancia de continuar con una colaboración estrecha entre los países de América para deportar a inmigrantes indocumentados y mejorar la seguridad en la región.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, parte del Departamento de Estado, destacó recientemente la cooperación de Honduras en este esfuerzo, agradeciendo la ayuda para facilitar la expulsión y el tránsito de migrantes indocumentados, incluidos venezolanos y presuntos delincuentes vinculados con grupos criminales como el Tren de Aragua.
A través de un breve mensaje en su cuenta de X, la oficina estadounidense reiteró que una región más segura requiere de un compromiso constante y coordinado entre los países americanos.
“Unas Américas más seguras requerirán una colaboración continua en toda la región”, expresó la dependencia.
El Gobierno de Honduras confirmó el jueves su disposición para colaborar con Estados Unidos en la deportación de migrantes venezolanos, proceso que comenzó con el envío de los primeros 170 deportados desde territorio estadounidense.
Según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras, los migrantes fueron transportados en un avión estadounidense hasta Comayagua, donde realizaron un transbordo a una aeronave venezolana.
Además, se detalló que las acciones humanitarias de traslado de migrantes continúan con vuelos provenientes de Estados Unidos, desde la base militar conjunta entre EE. UU. y Honduras, ubicada en Soto Cano, Comayagua.
En lo que va del 2025, Honduras ha recibido más de 3,000 migrantes deportados, algunos a través de vuelos militares y otros en vuelos comerciales.
Este esfuerzo forma parte de las acciones implementadas durante la administración del presidente Donald Trump y continúa siendo un componente clave de la política migratoria de la región.
Estados Unidos ha enfatizado que la colaboración de todos los países en la región es crucial para enfrentar los retos relacionados con la migración irregular y la seguridad, y continuará buscando alianzas estratégicas con países clave como Honduras para lograr estos objetivos.