mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

EE. UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales críticos

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos y Ucrania formalizaron este miércoles un acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales críticos ucranianos, informó el Departamento del Tesoro estadounidense.

El convenio también contempla la creación de un fondo de inversión con el objetivo de atraer capital internacional para la reconstrucción y desarrollo económico de Ucrania.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que esta alianza representa un compromiso estratégico de largo plazo para apoyar la recuperación del país europeo, en el contexto del conflicto en curso con Rusia.

“El presidente Trump concibió esta asociación para reforzar la soberanía y prosperidad de Ucrania”, señaló Bessent. También aseguró que ningún actor vinculado al esfuerzo bélico ruso podrá beneficiarse de la reconstrucción ucraniana.

Desde Kiev, la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, confirmó en redes sociales que ambas naciones colaborarán en la creación de un fondo destinado a canalizar inversiones globales hacia sectores clave de la economía ucraniana.

Aunque el acuerdo fue inicialmente retrasado por diferencias sobre el momento de la firma, finalmente ambas partes lograron coordinar la firma del pacto de recursos minerales junto con el documento fundacional del fondo de inversión.

Según fuentes cercanas al gobierno ucraniano, existieron ajustes de última hora solicitados por Kiev, mientras que funcionarios estadounidenses aseguraron estar listos para firmar desde el inicio.

El presidente Donald Trump contextualizó el acuerdo en términos del apoyo financiero ya otorgado por Estados Unidos a Ucrania y expresó su expectativa de que esta nueva alianza produzca resultados concretos en el corto plazo.

La firma representa un paso significativo en la cooperación económica entre ambas naciones, con implicaciones tanto geopolíticas como estratégicas en medio del conflicto con Rusia y el proceso de reconstrucción ucraniano.

Sobre la Firma

Más Información