abril 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Efemérides Patrias alerta sobre riesgos a la identidad nacional

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias conmemoró este jueves el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965 con un acto solemne en el Panteón Nacional, escenario de profundo valor histórico para la memoria dominicana.

La ceremonia inició a las 9:00 de la mañana con una caminata solemne hasta el altar del Panteón, seguida del depósito de ofrendas florales, el encendido de la llama votiva y la interpretación del Himno Nacional. A nombre de los familiares de los héroes constitucionalistas hablaron Paola Caamaño, hija del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, y Oleka Fernández, en representación de la familia del coronel Rafael Fernández Domínguez.

Entre los asistentes estuvieron miembros de la Fundación Juan María Lora Fernández, la Fundación Héroes de Abril y la Fundación Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, así como descendientes de protagonistas del movimiento patriótico, incluyendo al coronel Juan Manuel Lora, Fellita Caamaño y Ludovino Fernández.

Uribe: “Una epopeya luminosa en nuestra historia”

El discurso central estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, quien calificó la revolución constitucionalista como el “principal acontecimiento político, popular, militar e ideológico del siglo XX en la República Dominicana”.

Uribe recordó que el movimiento surgió como respuesta al golpe de Estado del 25 de septiembre de 1963, que derrocó al presidente Juan Bosch. Destacó que el levantamiento del 24 de abril de 1965, encabezado por sectores militares y civiles, constituyó un acto de defensa de la legalidad democrática y la soberanía nacional.

“Esa revolución es una lección ejemplar que debe inspirar nuestras decisiones de hoy, en la defensa activa de la soberanía, la identidad y la integridad territorial”, expresó Uribe.

Llamado a la unidad y a custodiar la soberanía

En sus palabras finales, Uribe advirtió sobre los desafíos actuales que enfrenta el país, haciendo referencia a la crisis en Haití y su impacto en la región.

“Los retos que enfrentamos apuntan hacia la protección de la soberanía y la seguridad nacional, ante el peligro real que representa la catástrofe sin límites de Haití, bajo el control tribal y sangriento de bandas armadas”, dijo, al tiempo que instó a la unidad nacional sin banderías partidarias.

El acto culminó con la firma del libro de constancia memorial y la entonación colectiva del Himno de la Revolución de Abril, una pieza que sintetiza el espíritu de lucha y patriotismo que aún inspira a generaciones de dominicanos.

 

Sobre la Firma

Más Información