marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Egehid planea agregar 1,000 MW renovables con apoyo británico

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La directora del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rosa Ysabel Ruiz, informó que la institución está desarrollando un plan estratégico para incorporar 1,000 megavatios (MW) de energía renovable al sistema eléctrico nacional con el objetivo de mitigar los apagones en el país.

Ruiz explicó este miércoles que Egehid cuenta con el respaldo de una misión técnica británica que se encuentra en la República Dominicana, brindando asistencia en la planificación de este importante proyecto.

Ruiz detalló que el equipo internacional, proveniente de una de las empresas más reconocidas en el sector energético, trabaja junto a Egehid en la definición de prioridades, financiamiento y viabilidad de la iniciativa. Durante su visita al Altar de la Patria, la directora destacó la importancia de este plan dentro del marco del Plan Nacional Energético, cuyo objetivo es equilibrar la oferta y demanda eléctrica y fortalecer la seguridad energética del país.

Como parte de este esfuerzo, Egehid no solo se enfoca en la expansión de la capacidad instalada, sino también en la repotenciación de las hidroeléctricas existentes. Muchas de estas infraestructuras, que superan los 40 años de funcionamiento, requieren modernización a través del reemplazo de paneles, tableros y sistemas de control para garantizar su operatividad por otras cuatro décadas.

Además, Egehid está impulsando la construcción de nuevas plantas hidroeléctricas. Entre ellas destaca la planta de Santiago Rodríguez, que ya cuenta con un avance del 50% y se espera que esté en funcionamiento a mediados de 2026. También está en desarrollo la hidroeléctrica de Guayguí, en La Vega, que contará con un sistema de hidrobombeo de 300 MW, lo que permitirá generar energía en momentos de alta demanda.

Otro proyecto importante es la hidroeléctrica de La Gina, ubicada en Peravia, que beneficiará a las provincias de Peravia, San Cristóbal y Santo Domingo en términos de suministro de agua y riego. La hidroeléctrica de Placetas se encuentra a la espera de la aprobación del Poder Ejecutivo, mientras que el proyecto de Artibonito está en proceso de actualización de estudios técnicos para garantizar su viabilidad.

Ruiz también mencionó que, en el caso de Santiago Rodríguez, se está evaluando la posibilidad de incorporar un parque eólico, un proyecto que aún se encuentra en fase de estudios. La combinación de fuentes renovables permitirá diversificar la matriz energética y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico del país.

Durante su reciente encuentro con la prensa, el presidente Luis Abinader reconoció que los apagones en el país han sido un problema constante y calificó de insostenible la situación que enfrentan los sectores afectados, destacando la necesidad urgente de soluciones eficaces para garantizar un suministro eléctrico estable y de calidad.

Sobre la Firma

Más Información