RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Un comunicado de prensa revela que la generación hidroeléctrica en los primeros cinco meses de 2024 ha permitido al país un ahorro significativo de US$ 89.1 millones en la compra de petróleo en el mercado internacional.
Durante el período de enero a mayo de este año, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) reportó una producción de energía renovable de 575,532.83 megavatios/hora, lo que evitó la compra de 1,107,952.49 barriles de petróleo, según detalla el comunicado.
Comparado con el mismo lapso del año anterior, la producción de enero a mayo de 2024 aumentó en 161.6 gigavatios, principalmente debido al incremento de las lluvias en las zonas montañosas y las mejoras en la operatividad de las centrales hidroeléctricas.
En mayo de 2024, la producción hidroeléctrica fue de 163.7 gigavatios/hora, representando un aumento significativo del 251.4 % en comparación con mayo de 2023, que registró 65.1 gigavatios/hora.
El comunicado destaca que la EGEHID cuenta con una capacidad instalada de 624.5 megavatios de energía limpia, distribuidos en 27 centrales hidroeléctricas estratégicamente ubicadas para aprovechar el agua en las cuencas hidrográficas más importantes del país.
Además, subraya que la entrada de las unidades de EGEHID al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) se realiza siguiendo estrictamente la programación del Organismo Coordinador, enfocado en garantizar la sostenibilidad y estabilidad del servicio energético en el país.
El comunicado concluye resaltando el papel crucial de la generación hidroeléctrica en la reducción de la dependencia del petróleo y el impulso hacia un sistema energético más sostenible y eficiente.