RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Durante el año pasado, los hospitales públicos de República Dominicana registraron 38,514 partos de madres haitianas, representando el 35.7% del total de nacimientos en esos centros médicos, de acuerdo con estadísticas oficiales.
De estos nacimientos, al menos 26,009 fueron registrados como dominicanos en las oficialías de Registro Civil, lo que equivale al 67.7%, un poco más de dos tercios del total. Los datos provienen del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Aunque no se ofrecen cifras específicas de nacimientos en clínicas privadas, se estima que los partos de madres haitianas en esos centros no superan el 0.5%, por lo que la mayoría de los nacidos contabilizados corresponde a hospitales públicos.
En 2023, las oficialías de Registro Civil registraron 156,024 nacimientos en total, de los cuales el 16.7%, es decir, 26,009, corresponden a hijos de madres haitianas. Esto indica que dos de cada tres hijos de madres haitianas nacidos en República Dominicana fueron registrados como dominicanos de nacimiento.
Sin embargo, surge la incógnita sobre el destino del otro tercio, es decir, más de 12,500 hijos de madres haitianas que no fueron registrados. Este grupo podría incluir niños cuyos padres, debido a su estatus migratorio irregular, no realizaron el registro, o aquellos cuyas madres regresaron a Haití tras dar a luz en territorio dominicano.