RDÉ DIGITAL, LA VEGA.- Este domingo 2 de febrero inicia el esperado Carnaval Vegano 2025, con emocionantes innovaciones que prometen atraer nuevamente a millones de espectadores. Este evento, reconocido como el más importante en la cultura y el folclore dominicano, llenará de color y alegría las calles de la ciudad Olímpica de La Vega.
Como es tradición, los impresionantes diablos cojuelos harán su primera salida para deleitar al público con sus vibrantes disfraces y contagiosa energía. En esta edición, cada cueva presentará una cartelera artística de primer nivel, asegurando una jornada llena de música y diversión:
- Cueva de Los Bichos: Presentación de Martin Lora.
- Cueva de Los Warriors: Actuación de Flow 28.
- Cueva de Los Panitas: Espectáculo a cargo de Lomiel.
- Cueva de Los Broncos (que estrenan nuevo disfraz): Animación por Yaisel.
- Cueva de Los Blazzer: Fiesta a ritmo de Amenazzy.
Para cerrar con broche de oro, a las 7:00 de la noche, el gran escenario ubicado en la calle Pedro A. Rivera acogerá un espectacular concierto a cargo de El Blachy y Bullin 47, prometiendo una noche inolvidable para los asistentes.
El Carnaval Vegano 2025 es una producción de Grupo Medrano y Heriberto Medrano Holding Group, quienes han preparado una cobertura sin precedentes. Cada domingo, el evento será transmitido en vivo a través de Canal 105, Súper K, Radio La Vega y Radio Olímpica, con el respaldo de las 14 emisoras del Grupo Medrano en todo el país.
Además, la transmisión televisiva permitirá que este espectáculo llegue a nivel nacional e internacional a través de Microvisión (Canal 10) de Telecable Central y Luna TV (Canal 55) en Santiago.
El Carnaval Dominicano: Una Celebración de Cultura y Tradición
El Carnaval Dominicano es mucho más que una fiesta; es un despliegue de cultura, historia y alegría que refleja el espíritu vibrante del pueblo dominicano. Cada febrero, las calles del país se llenan de música, colores y tradición, transformándose en un escenario donde se celebra la diversidad y la identidad nacional. Esta celebración centenaria no solo es una fiesta de color y música, sino también un testimonio vivo de la rica herencia cultural que define la identidad dominicana.
Desde sus raíces históricas hasta su importancia actual, el Carnaval es un evento que invita a locales y visitantes a unirse en una experiencia inolvidable.
Las ciudades más destacadas del Carnaval Dominicano
1. La Vega
Reconocida como la cuna del Carnaval, alberga el carnaval más antiguo del país, con los famosos Diablos Cojuelos que desfilan con sus coloridas máscaras y elaborados disfraces. Este Carnaval se celebra todos los domingos de febrero.
2. Santo Domingo
La capital ofrece un espectáculo único con su desfile en el Malecón, alcanzando su punto máximo el primer domingo de marzo, donde comparsas de todo el país ofrecen una fusión de tradición y modernidad.
3. Santiago de los Caballeros
Conocido por sus vibrantes desfiles y trajes detallados, este Carnaval es un homenaje al talento artesanal, con los emblemáticos Lechones, cuyas máscaras de papier-mâché son auténticas obras de arte.
4. Punta Cana
Su Carnaval, aunque más reciente, ha ganado prestigio internacional. Con comparsas de todo el país, se espera que en 2025 se celebre el 2 de marzo, convirtiéndose en un referente turístico.
¿Qué hace único al Carnaval Dominicano?
- La música: Merengue, bachata y ritmos caribeños marcan el ritmo de los desfiles.
- Los trajes y máscaras: Obras de arte llenas de historia y creatividad.
- Personajes icónicos: Diablos Cojuelos, Cachúas y Roba la Gallina, cada uno con su historia.
- El espíritu dominicano: La alegría y calidez de su gente hacen cada celebración especial.
Con estas atractivas novedades, el Carnaval Vegano 2025 reafirma su posición como el evento cultural más esperado y multitudinario de la República Dominicana, garantizando una celebración inolvidable para locales y visitantes.