RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Tras sucesivas evaluaciones sin alcanzar la nota requerida, el COD vuelve a estabilizarse con los fondos originalmente asignados e incluso con un incremento.
Estas declaraciones fueron realizadas por el presidente del COD durante la asamblea ordinaria del pasado lunes y tienen vigencia a partir de este año. La entidad gestionó ante el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (Sigasfl) el aumento de la subvención anual luego de una reunión con la directora ejecutiva del Centro.
Este es un avance significativo para el COD, que hasta el año 2021, bajo la gestión de Luisín Mejía, recibía del Sigasfl un monto de RD$42,612,000. A partir del año 2022, bajo la dirección de Antonio Acosta, esta cifra descendió a RD$34,382,248, y a partir de enero se acordó elevarla a RD$45,000,000 para el año 2024.
No obstante, el comité ejecutivo aún enfrenta el desafío de superar el déficit de los 28 millones con los que asumió la dirección de la institución. Los informes del COD indican que aún faltan al menos dos millones de pesos para cubrir dicho déficit.
En cuanto al segundo punto destacado, cabe resaltar la actitud ejemplar de la Federación Dominicana de Lucha, representada por Onésimo Rufino Gómez. Esta federación está presidida por Antonio Acosta, quien anteriormente aspiró a presidir el COD en las elecciones pasadas.
La conducta de Rufino durante la asamblea merece reconocimiento. Aunque se abstuvo de votar, permaneció presente durante las casi dos horas de duración de la misma. Esto refleja un comportamiento educado y principista, como lo señaló un dirigente deportivo que prefirió mantener su nombre en reserva.
A pesar de estar en desacuerdo con lo presentado en la asamblea, lo notable en la actuación de Rufino fue su presencia constante a lo largo del evento. Esto se alinea con los principios olímpicos de juego limpio y respeto por las reglas establecidas.
Al resaltar la acción de Rufino, se puso como ejemplo la visión de Pierre de Coubertin, quien valoraba no solo la competencia física, sino también la integridad y honestidad en el juego. Mantenerse en el escenario y respetar los principios rectores del juego es fundamental, incluso cuando se tiene discrepancias.
Mientras algunos dirigentes abandonaban la sala durante el proceso, Rufino permaneció presente, demostrando su compromiso con los valores olímpicos. Se menciona aquí la salida de varios presidentes de federaciones antes de las votaciones para la instalación de los cuatro candidatos; esto incluye a Roberto Ramírez (Fedoclubes) y Eladio Agramonte (Comité Paralímpico Dominicano).