abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

El Día de los Inocentes: Del luto bíblico a las risas de hoy

El Día de los Inocentes: Del luto bíblico a las risas de hoy

El Día de los Santos Inocentes, celebrado cada 28 de diciembre, es una tradición que mezcla solemnidad religiosa y humor popular. Su origen se encuentra en el Evangelio de San Mateo, donde se relata la trágica orden del rey Herodes de matar a todos los niños menores de dos años en Belén, en un intento por eliminar al recién nacido Jesús, el “Rey de Reyes”. Este acto convirtió a estos pequeños en mártires conocidos como los Santos Inocentes.

Con el paso de los siglos, la conmemoración adquirió un carácter festivo. Durante la Edad Media, se fusionó con celebraciones paganas como la Fiesta de Locos, una jornada de disfraces y comportamientos irreverentes que se realizaba en Europa, particularmente en Francia y España. Esta combinación dio lugar a una tradición única que mantiene su espíritu lúdico hasta hoy.

Actualmente, el Día de los Inocentes se celebra principalmente en países de habla hispana y España, donde las bromas ingeniosas son el eje central. Desde frases como “Que la inocencia te valga” hasta costumbres como no devolver lo prestado ese día, esta jornada busca celebrar el ingenio y la sorpresa. En regiones como Venezuela, España y Guatemala, las festividades incluyen coloridas danzas, batallas de harina y eventos benéficos que reflejan la diversidad cultural del día.

El Día de los Inocentes es un ejemplo de cómo una fecha religiosa puede transformarse y adaptarse con el tiempo, uniendo tradición y humor en una celebración que recuerda tanto la historia como la capacidad de reír y disfrutar de la vida.

Sobre la Firma

Más Información