RDE DIGITAL

Destacadas

“El dólar anda sin freno", afirma Leonel Fernández

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente, Leonel Fernández, advirtió sobre el impacto de la devaluación del peso dominicano frente al dólar y el efecto que esto podría tener en la economía nacional.

A través de su columna Observatorio Global, Fernández señaló que el tipo de cambio ha alcanzado los RD$63.44 por dólar, superando las proyecciones oficiales para finales de 2025, lo que, según su análisis, refleja una pérdida de control por parte de las autoridades económicas.

El líder de la Fuerza del Pueblo expresó que esta situación genera incertidumbre en diversos sectores, desde pequeños comerciantes hasta inversionistas, y que algunos economistas proyectan que la tasa de cambio podría llegar a RD$70 por dólar antes de finalizar el año.

Fernández explicó que la devaluación también ha influido en el aumento de las tasas de interés, lo que incrementa la carga financiera de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, muchas de las cuales podrían enfrentar dificultades para mantenerse operativas.

Señaló que, en sectores clave como bienes raíces y turismo, donde predominan las transacciones en dólares, la presión cambiaria compromete la estabilidad financiera.

Otro aspecto que el exmandatario destacó fue la caída de las reservas internacionales del Banco Central, que pasaron de US$16,200 millones en junio de 2023 a US$12,605 millones en enero de 2025. Según Fernández, esta reducción responde a la necesidad de absorber el exceso de liquidez en el mercado y a la política de reducción de deuda doméstica.

El expresidente insistió en que el país enfrenta un círculo vicioso en el que la devaluación, la baja en reservas y el alza en tasas de interés afectan el crecimiento económico.

Fernández instó a las autoridades a tomar acciones concretas para frenar la tendencia devaluatoria y evitar un deterioro en la confianza y el crédito. Además, cuestionó las declaraciones recientes del gobernador del Banco Central, quien reconoció que no puede predecir hasta dónde llegará la tasa del dólar, lo que, a juicio del exmandatario, evidencia la falta de un plan económico claro.

“El gobierno debe actuar con responsabilidad para proteger el poder adquisitivo de los dominicanos y evitar una crisis de mayor magnitud”, concluyó Fernández.

Sobre la Firma

Más Información