RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La 17ª edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) quedó inaugurada con la proyección de La luz que imaginamos, de la directora india Payal Kapadia, en una ceremonia que destacó la diversidad del cine y reconoció trayectorias influyentes en la industria.
El evento, celebrado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, contó con la presencia del embajador de la India, Ramu Abbagani, el expresidente de la República y presidente de Funglode, Leonel Fernández, además de figuras del ámbito cinematográfico.
Durante la noche, se rindió homenaje póstumo a Rubén Abud, destacado impulsor de la industria, cuyo legado fue recordado por su viuda, María Virgen Gómez.
El festival, que se extenderá hasta el 6 de febrero con la proyección de 122 películas, introduce este año dos nuevas secciones de Óperas Primas: Vanguardias y Perspectivas, dedicadas a talentos emergentes de diversos países. Además, la producción dominicana Olivia y las Nubes, de Tomás Pichardo, ha sido seleccionada como película de clausura.
Entre los reconocimientos de la noche, el periodista y crítico de cine Luis Beiro Álvarez fue distinguido por su contribución a la difusión del séptimo arte, mientras que el empresario Manuel Corripio recibió el reconocimiento Francisco Palau por su apoyo al desarrollo de la industria.
La programación del festival incluye películas premiadas en los principales certámenes internacionales, como Dahomey de Mati Diop (Berlinale), Bird de Andrea Arnold (Cannes) y Moon de Kurdwin Ayub (Locarno), además de una destacada representación de producciones dominicanas en competencia.