mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

El jefe de la ONU pide a los países cumplir con sus aportes presupuestarios para mantener paz

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, BERLÍN.– El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó este martes a los países miembros a cumplir con sus compromisos financieros respecto a las misiones de paz, advirtiendo que el éxito de estas operaciones depende directamente del respaldo económico de los Estados.

“El mantenimiento de la paz de la ONU es tan fuerte como el compromiso de los Estados miembros con ella”, afirmó durante la apertura de una conferencia internacional de dos días organizada por Alemania, centrada en el futuro de las operaciones de los cascos azules.

Actualmente, la ONU dirige 11 misiones en territorios como la República Democrática del Congo, República Centroafricana, Sudán del Sur, Líbano, Chipre y Kosovo.

Presupuesto reducido y retrasos en pagos

Para el año fiscal que concluye el 30 de junio, el presupuesto asignado a nueve de estas misiones asciende a 5.600 millones de dólares, lo que representa una reducción del 8,2 % con respecto al periodo anterior. Cada uno de los 193 Estados miembros de la ONU está legalmente obligado a aportar su cuota correspondiente; sin embargo, el organismo ha experimentado “serios problemas de liquidez”, según denunció Guterres.

“Es absolutamente esencial que todos los Estados miembros respeten sus obligaciones financieras, pagando sus contribuciones en su totalidad y a tiempo”, enfatizó el secretario general, sin entrar en detalles sobre la magnitud de los atrasos.

Guterres recordó que este presupuesto equivale apenas a “la mitad de un 1 % del gasto militar global”, destacando la eficacia y bajo costo relativo de estas operaciones para garantizar la paz y la seguridad internacionales.

Llamado a mejorar la eficiencia

En el marco de la conferencia, el ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó la disposición de su país a destinar recursos adicionales para apoyar el mantenimiento de la paz. No obstante, consideró que también debe impulsarse una revisión de las operaciones para hacerlas “más eficientes y más enfocadas”.

Wadephul abogó por mandatos más claros, menos duplicaciones y una reducción de la burocracia para mejorar el rendimiento de estas misiones en terreno.

Desde hace años, la ONU enfrenta dificultades presupuestarias agravadas por recortes de sus principales donantes, entre ellos Estados Unidos, especialmente durante la administración del expresidente Donald Trump, que disminuyó significativamente el financiamiento a programas de ayuda y cooperación internacional.

Sobre la Firma

Más Información