El Ministerio de Turismo inició gestiones con entidades públicas y privadas relacionadas con la industria en el país con la finalidad de crear la Estrategia Nacional de Sostenibilidad, iniciativa que cuenta con la asesoría de ONU-Turismo.
ONU-Turismo es un organismo especializado en la promoción de un disfrute responsable, sostenible y accesible. Los encuentros con los sectores turísticos del país incluirán el tercer sector de la cadena de valor del turismo.
Verónica Pinilla y Víctor Gorga, miembros de Cooperación Técnica ONU-Turismo, participaron en reuniones coordinadas por los viceministerios de Cooperación Internacional y de Gestión de Destinos e intercambiaron con delegados de empresas, instituciones estatales y organismos internacionales afines a temas de turismo y sostenibilidad.
Las citas, encabezadas por el viceministro de Cooperación Internacional, Carlos Peguero, también trataron, entre otros asuntos, cuestiones vinculadas al medio ambiente y ordenamiento territorial.
También gestión de agua, energía y residuos sólidos, datos y estadísticas.
La Estrategia, implantada por vez primera en el país, es una iniciativa del ministro David Collado, quien expresó la prioridad de convertirse en el líder de turismo sostenible de la región.
Al respecto, el viceministro Peguero valoró esta primera iniciativa como un levantamiento de informaciones para luego convertirse en un verdadero Plan de Sostenibilidad
Se trata de una política, dijo, que defina los pasos a dar en términos de la sostenibilidad en el turismo, con mejores condiciones para su desarrollo, aplicable, de buena articulación y ejecución.
Precisó que este ejercicio y reuniones con sectores interrelacionados definirá la hoja de ruta para diseñar la Estrategia Nacional de Sostenibilidad, ante el arribo de 10 millones de turistas en 2023.