abril 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

El mundo despide al papa Francisco: líderes globales lamentan su partida

RDE DIGITAL SANTO DOMINGO.- El fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril ha generado una oleada de reacciones a nivel mundial, destacando su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables. Desde líderes políticos hasta organizaciones religiosas, todos han expresado su pesar por la pérdida del pontífice argentino.

Reacciones en la República Dominicana

El presidente Luis Abinader expresó sus condolencias a través de sus redes sociales, destacando el compromiso del papa Francisco con la justicia social y su cercanía con los pueblos latinoamericanos.

La Conferencia del Episcopado Dominicano emitió un comunicado lamentando la pérdida del pontífice y convocó a una jornada nacional de oración en su memoria.

Diversas organizaciones religiosas y sociales del país han organizado misas y vigilias en honor al papa Francisco, recordando su legado de humildad y servicio.

Reacciones internacionales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó: “Hoy, el mundo lamenta el fallecimiento del Papa Francisco. “Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor puro por los menos afortunados”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, decretó siete días de duelo nacional y recordó al papa como “un líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.

En España, el gobierno decretó tres días de luto oficial, con banderas a media asta en todos los edificios públicos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó que “la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, también expresaron su admiración por el legado del papa Francisco.

Desde Asia, el primer ministro de India, Narendra Modi, manifestó estar “profundamente apenado” por la muerte del pontífice.

En África, el presidente de Nigeria, Bola Tinubu, describió al papa como “un campeón de los desfavorecidos y un faro de esperanza para millones”.

Reacciones en América Latina

En Colombia, la canciller Sarabia agradeció al papa por ser “una voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos” y resaltó su legado de amor y humildad.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar y recordó las visitas del papa Francisco a su país, donde siempre mostró cercanía con el pueblo.

Legado del papa Francisco

El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Durante su pontificado, se destacó por su enfoque en la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Su encíclica “Laudato Si'” sobre el cuidado de la casa común y su apertura hacia las comunidades marginadas marcaron un antes y un después en la Iglesia.

Su muerte deja un vacío en la Iglesia Católica, pero su legado perdurará en las acciones y enseñanzas que promovió durante su papado.

 

Sobre la Firma

Más Información