mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

El Papa Francisco llega a Singapur para una visita de contraste

RDÉ DIGITAL, SINGAPUR.- El Papa Francisco arribó este miércoles a la ciudad-Estado de Singapur, uno de los países más ricos del mundo, marcando un notable contraste con la extrema pobreza que experimentó en Papúa Nueva Guinea. Esta visita definirá los temas de sus discursos en la etapa final de su gira por Asia y Oceanía.

Tras su encuentro con los jóvenes en Dili, el Papa voló a Singapur a bordo de un vuelo de la compañía timorense AirDili, que aterrizó a las 14:55 horas locales (6:55 GMT). Fue recibido por el ministro de Cultura, Edwin Tong.

A diferencia de la gran afluencia de personas en Dili, la llegada del Papa a Singapur pasó casi desapercibida en la frenética ciudad de negocios, conocida como la “Perla de Asia”.

Jornada de descanso y eventos

Francisco, el tercer papa en visitar Singapur tras Pablo VI y Juan Pablo II, dedicará el resto de la jornada a descansar y sostendrá un encuentro privado con miembros de la Compañía de Jesús.

El jueves comenzará con la ceremonia de bienvenida, seguida de reuniones con el presidente, el primer ministro y otras autoridades. La jornada culminará con una misa en el ‘Singapore SportsHub’, donde se espera la asistencia de unas 55.000 personas, el aforo completo del estadio.

El viernes, la etapa de poco más de 24 horas concluirá con una visita a ancianos y enfermos en la Casa ‘Santa Teresa’, seguida de un encuentro interreligioso con jóvenes en el ‘Catholic Junior College’ antes de su regreso a Roma.

Singapur mantiene relaciones diplomáticas con la Santa Sede desde 1981 y se destaca en numerosos indicadores internacionales, como calidad de vida, seguridad personal y educación. Es el cuarto país más rico del mundo en términos de poder adquisitivo, después de Qatar, Luxemburgo y Macao.

La población católica de Singapur, que asciende a aproximadamente 395.000 fieles, representa cerca del 3% de sus habitantes, siendo el 70% de origen chino. La ciudad-Estado está vinculada a san Francisco Javier, uno de los primeros evangelizadores de la región, y Francisco enfatizará la tolerancia y el multiculturalismo.

Debido a la pequeña nunciatura, el papa residirá en el ‘Centro de Retiros San Francisco Javier’, una casa de la diócesis destinada a actividades formativas.

La riqueza del país y su posición como uno de los mayores centros tecnológicos y financieros del mundo influirán en los discursos del papa sobre el uso de la tecnología al servicio del ser humano. También es probable que Francisco aborde la cuestión de la pena de muerte en Singapur, una práctica que la Iglesia católica condena firmemente.

Sobre la Firma

Más Información