RDE DIGITAL

Destacadas

El peso se depreció un 6.07 % frente al dólar en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El viceministro de Análisis Económico y Social, Alexis Cruz, reveló que el tipo de cambio de las entidades financieras, en términos nominales, promedió RD$59.58 por dólar en 2024, una cifra ajustada a lo estimado en el Marco Macroeconómico de agosto (RD$59.82 por dólar). Esto representó una depreciación acumulada del 6.07 % durante el año.

Cruz destacó también que las reservas internacionales netas alcanzaron niveles históricos, cerrando el 2024 con US$13,388 millones. Además, los ingresos de divisas fueron récord, alcanzando los US$43,500 millones, un incremento significativo en comparación con el año anterior.

Durante su intervención, ofrecida en el marco de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el viceministro subrayó el sólido desempeño macroeconómico del país, resaltando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la inflación controlada, la estabilidad del tipo de cambio, así como el aumento de la ocupación laboral y la reducción de la pobreza monetaria.

En cuanto al mercado laboral, Cruz señaló que el número de ocupados superó por primera vez los cinco millones de trabajadores en 2024. La tasa de ocupación alcanzó un máximo histórico de 62.1 %, lo que refleja la robustez del empleo en el país.

Por otro lado, la tasa de pobreza monetaria general se situó en 20.8% durante el trimestre julio-septiembre de 2024. El viceministro detalló que la pobreza entre las mujeres cayó 3.1 puntos porcentuales, pasando de 25.7 % a 22.6 %, mientras que en los hombres disminuyó 4.1 puntos, de 23.0 % a 18.9 %.

Este panorama refleja avances significativos en el bienestar económico de la población dominicana, consolidando la estabilidad económica como un factor clave para el desarrollo del país.

Sobre la Firma

Más Información