RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y El Salvador acordaron establecer un mecanismo de colaboración para el intercambio de perfiles delictivos de personas fugitivas, con el objetivo de prevenir su ingreso al territorio nacional. Así lo anunció este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras su reciente visita al país centroamericano.
El acuerdo fue resultado de un encuentro sostenido con el ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro. En ese marco, las autoridades salvadoreñas se comprometieron a compartir información sobre individuos identificados como miembros de bandas criminales en condición de fuga, lo que permitirá a las agencias dominicanas mantenerse en alerta ante posibles intentos de ocultamiento en suelo dominicano.
“Nos van a entregar los perfiles delictivos de personas que se encuentran fugitivas, que han sido identificadas como miembros de bandas, para que nosotros estemos alerta ante la posibilidad de que uno de ellos quiera esconderse en el territorio nacional”, expresó Raful.
La ministra subrayó que, aunque se valora la experiencia de El Salvador, las realidades de ambos países son distintas en cuanto al comportamiento del crimen organizado. “En la República Dominicana ninguna banda criminal domina ninguna parte del territorio nacional”, afirmó, diferenciando la situación local de la vivida durante años por El Salvador, donde pandillas y maras llegaron a controlar comunidades enteras.
Raful explicó que el enfoque dominicano está dirigido a abordar conflictos sociales que inciden en la seguridad ciudadana, como riñas, homicidios y problemas de convivencia. Aseguró que la estrategia se adapta a una dinámica menos estructurada que el crimen organizado territorial de otras naciones.
Durante su estadía en El Salvador, la ministra estuvo acompañada por el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre. Ambos participaron en reuniones estratégicas con autoridades de seguridad y visitaron el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), considerado una de las principales infraestructuras del país para enfrentar estructuras criminales de alto nivel.