RDE DIGITAL

Destacadas

El Salvador lanza recompra de deuda externa

RDÉ DIGITAL EL SALVADOR.- El Gobierno de El Salvador anunció el lanzamiento de una oferta de recompra de su deuda externa, que incluye bonos con vencimientos entre 2027 y 2052, por un monto total de aproximadamente 7,200 millones de dólares. El presidente Nayib Bukele comunicó la noticia a través de su cuenta de X, destacando que “todos los que posean bonos de la República de El Salvador pueden acceder a esta recompra pública y voluntaria”.

Según un comunicado oficial, la oferta abarca nueve montos que totalizan más de 7,199 millones de dólares, con tasas de interés que varían entre el 6 % y 9 %. Los precios de compra ofrecidos por el Gobierno salvadoreño oscilan entre 24 y 1,025 dólares.

La invitación forma parte de un programa más amplio que busca gestionar proactivamente la deuda pública externa del país, además de promover esfuerzos de conservación y sostenibilidad. La misiva señala que El Salvador se reserva el derecho de aceptar solo una parte de los bonos ofrecidos, de no aceptar ninguna oferta o de extender o finalizar la invitación por cualquier motivo.

El 15 de octubre, El Salvador anunciará el monto total de capital de cada serie aceptada para la compra y el total de capital que quede en circulación. Los principales montos que el Gobierno busca recomprar son: 633 millones de dólares (2027), 529.5 millones (2029), 1,000 millones (2030), 286.4 millones (2034), 1,000 millones (2035), 653.5 millones (2041), 1,097 millones (2050), 1,000 millones (2052) y 1,000 millones en “notas de solo interés”.

Al cierre de 2023, la deuda pública total de El Salvador alcanzó los 20,097.64 millones de dólares, de los cuales 12,088.61 millones corresponden a deuda externa. Esta cifra no incluye la deuda de pensiones, que se eleva a 10,231.93 millones de dólares.

En abril pasado, el Gobierno de El Salvador aceptó la compra anticipada de bonos con vencimiento entre 2025 y 2029, por un total de 469.9 millones de dólares. La oferta inicial de recompra de bonos ascendía a aproximadamente 1,749 millones de dólares. Cabe destacar que esta no es la primera ocasión en que El Salvador realiza compras anticipadas de bonos, ya que en 2022 llevó a cabo dos operaciones similares, comprando bonos por un total de 647 millones de dólares.

Sobre la Firma

Más Información