RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana analiza proyectos de ley para la creación de dos nuevos ministerios y dos direcciones generales, con el objetivo de reorganizar y fortalecer diversas áreas del Estado.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
El senador Félix Bautista, representante de San Juan por la Fuerza del Pueblo (FP), propuso la creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta entidad se encargaría de coordinar proyectos y articular las relaciones del Poder Ejecutivo con instituciones y agentes del sistema judicial y de derechos humanos. De aprobarse, el Ministerio Público transferiría a este nuevo ministerio departamentos como el de Asociaciones Sin Fines de Lucro, el Servicio de Representación de los Derechos de las Víctimas, el Modelo de Gestión Penitenciaria y las direcciones generales de Prisiones y de Custodia y Administración de Bienes Incautados, entre otros.
Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos e Integración Social
El senador Franklin Romero, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia Duarte, presentó una iniciativa para crear el Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos e Integración Social (Midrhis). Este ministerio tendría como objetivo desarrollar programas en colaboración con otras instituciones y alcaldías, además de integrar a los sectores populares al empleo público. Contaría con viceministerios de Administración y Finanzas, Políticas y Planificación de Programas, Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones, y Cooperación y Apoyo al Ministerio.
Dirección General de los Cuerpos de Bomberos
El senador Romero también propuso la creación de la Dirección General de los Cuerpos de Bomberos de la República Dominicana, adscrita al Ministerio de Interior y Policía. Esta dirección se encargaría de gestionar riesgos de incendios, rescates y atención de incidentes con materiales peligrosos. De aprobarse, todos los cuerpos de bomberos del país formarían parte del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.
Dirección General de Representación Legal de los Derechos de la Víctima
Otra propuesta del senador Bautista es la creación de la Dirección General de Representación Legal de los Derechos de la Víctima, adscrita al Ministerio Público. Esta entidad velaría por el respeto de los derechos de las víctimas de escasos recursos económicos, brindándoles representación legal gratuita en procesos penales. Estaría compuesta por el Consejo Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima y una Dirección Ejecutiva.
Estas iniciativas están siendo evaluadas por comisiones del Senado antes de su posible aprobación.