RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Las políticas turísticas en América Latina avanzan con un enfoque claro hacia la sostenibilidad, aunque aún enfrentan limitaciones en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así lo revela el estudio “Turismo y ODS: La integración de la Agenda 2030 en la política turística en Iberoamérica”, presentado este jueves en Madrid por la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
La investigadora principal del informe, Diana Gómez Bruna, afirmó que la sostenibilidad se ha convertido en el eje central de los planes turísticos de Chile, Colombia, México y República Dominicana. “Hay iniciativas muy relevantes en todos los países analizados que trabajan activamente por el desarrollo sostenible”, sostuvo.
ODS prioritarios: empleo, equidad y clima.
Según el estudio, el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) es el más destacado en las estrategias turísticas, seguido por los objetivos vinculados a la reducción de desigualdades, el consumo responsable y la acción por el clima.
Cada país prioriza distintas dimensiones: Chile se enfoca en la crisis climática; México y Colombia, en la lucha contra la pobreza y la inequidad; y República Dominicana, en la recuperación del sector tras la pandemia del COVID-19.
Avance parcial de la Agenda 2030
Pese a estos esfuerzos, Gómez Bruna advirtió que la integración de la Agenda 2030 en las políticas turísticas sigue siendo “limitada” y llamó a los gobiernos de la región a profundizar su implementación de manera equilibrada.
Por su parte, el secretario general de la Segib, Andrés Allamand, resaltó el rol del turismo como motor económico y pilar del desarrollo sostenible en la región iberoamericana. En tanto, Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo, subrayó que al vincularse con los ODS, el turismo “entra en una dimensión de servicio al planeta y a las personas”.
República Dominicana: ejemplo de resiliencia
En el informe también se reconoce a República Dominicana como líder mundial en recuperación turística postpandemia, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este logro posiciona al país caribeño como referente en la región, tanto en resiliencia como en sostenibilidad turística.