marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Elon Musk propone túnel transatlántico para unir Estados Unidos y Europa en 54 minutos

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- Elon Musk, el visionario detrás de empresas como SpaceX y Tesla, ha presentado un ambicioso proyecto que podría transformar el transporte global: un túnel transatlántico de 5.470 kilómetros que conectaría Nueva York y Londres en tan solo 54 minutos.

Esta innovadora infraestructura, que utiliza tecnologías de trenes de levitación magnética (maglev) y túneles de vacío, promete una velocidad de hasta 4.800 km/h, revolucionando la forma en que nos desplazamos entre continentes.

El concepto de este “Túnel Transatlántico”, que ha sido históricamente un sueño de la ciencia ficción, ahora toma forma con la promesa de Musk de construirlo por una fracción del costo inicialmente estimado.

En lugar de los 19 billones de dólares que algunos consideraban necesarios, el empresario asegura que su empresa, The Boring Company, podría reducir el presupuesto a tan solo 19.000 millones de dólares, lo que ha generado tanto asombro como escepticismo.

La propuesta de Musk ha reavivado el debate sobre la viabilidad de proyectos de esta magnitud. Mientras que el Eurotúnel, que conecta el Reino Unido y Francia, costó 13.600 millones de dólares por solo 50,5 kilómetros, el túnel transatlántico implicaría una obra monumental que atravesaría el océano Atlántico, con profundidades extremas y geología compleja.

El uso de trenes maglev en este túnel permitiría eliminar casi toda fricción, alcanzando velocidades mucho mayores que las que actualmente ofrecen los trenes en funcionamiento, como el Shanghai Maglev, que alcanza 431 km/h.

Esta tecnología, aunque probada en distancias mucho menores, se enfrenta al desafío de garantizar la seguridad y la eficiencia a través de un túnel de tales proporciones.

A pesar de las dudas sobre los detalles técnicos y financieros del proyecto, el anuncio ha capturado la atención de expertos y el público en general, quienes se preguntan si esta idea futurista es realmente factible. Si el proyecto llega a concretarse, no solo cambiaría el concepto de transporte internacional, sino que también tendría un impacto profundo en las relaciones comerciales y culturales entre Europa y América del Norte.

Elon Musk, conocido por sus innovaciones disruptivas, ha reiterado que este túnel podría ser una solución para aliviar las presiones del transporte aéreo y marítimo, ofreciendo una opción rápida, segura y eficiente. Sin embargo, expertos en ingeniería y economía mantienen reservas sobre los desafíos técnicos, el costo y los riesgos involucrados en la construcción de una infraestructura tan ambiciosa.

En los próximos días, Musk planea compartir más detalles sobre la viabilidad y el diseño del proyecto, que podría convertirse en el mayor desafío de ingeniería jamás intentado en la historia moderna.

Sobre la Firma

Más Información