mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Elvis Polanco triunfa en Chile con “El último guardián”

RDÉ DIGITAL, SANTIAGO DE CHILE.- El actor y director teatral dominicano Elvis Polanco ha llevado a escena con éxito la obra “El último guardián”, un unipersonal que explora la historia y los conflictos en la frontera noreste de la República Dominicana.

La pieza, escrita por Cándido Abad González y el propio Polanco, presenta a un ermitaño que, desde su aislamiento, defiende el Río Masacre, al tiempo que desentraña la compleja relación entre República Dominicana y Haití, marcada por la intervención de agentes colonizadores y extractivistas.

Un montaje poderoso y simbólico

La obra destaca por su histrionismo y profunda carga simbólica, con una dramaturgia bien documentada que mezcla elementos históricos y un tono satírico. Según la doctora en teatro Estíbaliz Solís Carvajal, Polanco encarna un antihéroe solitario, en la línea de un Quijote moderno, que encuentra refugio en los recuerdos de un amor perdido mientras su entorno se convierte en una metáfora de resistencia.

El montaje resalta por su diseño escénico, donde objetos cotidianos cobran nuevos significados, adaptándose a diferentes usos. Un elemento clave en escena es un recipiente multiusos, que pasa de olla a altar, reflejando la convivencia entre la religiosidad católica y el misticismo ancestral.

Elvis Polanco: una historia de lucha y perseverancia.

Polanco, quien llegó a Chile hace 20 años en busca de oportunidades, ha enfrentado múltiples desafíos para ejercer su profesión. A pesar de ser licenciado en Artes con mención en Actuación Teatral por la Escuela Nacional de Arte Dramático en República Dominicana y contar con una maestría en Dirección Teatral de la Universidad de Chile, ha tenido que desempeñar distintos trabajos para subsistir, desde empleado en estaciones de servicio hasta labores de aseo en bodegas y bancos.

Sin embargo, su pasión por el teatro lo ha llevado a autofinanciar sus montajes, sin esperar apoyo externo. “Vengo de un piso de tierra en República Dominicana, de una familia con escasos recursos, pero eso nunca ha sido un obstáculo para hacer teatro”, afirma.

“La madre de los caídos”: teatro con memoria histórica

Además de “El último guardián”, Polanco escribió y dirigió “La madre de los caídos”, una obra que visibiliza la historia de los inmigrantes desaparecidos y asesinados durante la dictadura de Augusto Pinochet.

La pieza rinde homenaje a las madres que aún buscan justicia y resalta el caso del dominicano Juan Andrés Blanco Castillo, un estudiante de economía en Valparaíso que fue apresado, torturado y asesinado durante el régimen.

 

Sobre la Firma

Más Información