RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana emitió una advertencia este miércoles sobre las severas consecuencias del fraude en la solicitud de visas.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, la sede diplomática recordó a los solicitantes que proporcionar información falsa o documentos falsificados puede resultar en una prohibición permanente para obtener una visa.
“El fraude de visas tiene graves consecuencias. Mentir o proporcionar documentos falsificados puede resultar en una prohibición permanente de visa bajo la ley de inmigración de EE. UU. Esto significa que nunca podrá obtener una visa”, afirmó el tuit de la embajada.
Ejemplos de fraude
La Embajada detalló varios ejemplos comunes de fraude de visas, como contraer matrimonio con el único fin de obtener beneficios migratorios, proporcionar información falsa a los oficiales consulares o presentar documentos falsificados durante la entrevista de visa.
También advirtió sobre estafas donde personas afirman tener “contactos internos” en la Embajada de los EE. UU. y prometen facilitar la obtención de visas a cambio de pagos elevados, mucho mayores que las tarifas legales de procesamiento.
Denuncias de fraude
La Embajada instó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de fraude de visas, indicando que se pueden reportar los casos a través del correo electrónico [email protected].
En su mensaje, la sede diplomática aseguró que los reportes serán confidenciales y alentó a los informantes a incluir todos los detalles posibles, como el nombre completo y la fecha de nacimiento de las personas involucradas en el fraude.
Con esta advertencia, la Embajada busca garantizar la integridad de su proceso de emisión de visas y proteger a los solicitantes de posibles engaños que puedan comprometer su futuro migratorio.