mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Empresa sembrará 1,500 árboles alrededor del Río Ozama

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La empresa Seaboard llevó a cabo la primera jornada de reforestación en los alrededores de los humedales del Río Ozama en 2024 con el objetivo de sembrar 1,500 árboles de la categoría Juan Primero.

El técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Benito González, participó en la actividad que forma parte del programa de Responsabilidad Social de la empresa que produce electricidad.

Además, hubo una participación de 60 personas, incluyendo trabajadores, acompañantes e invitados de las comunidades cercanas a los humedales del Río Ozama.

También participaron Luisito Pie, Camil Rodríguez, Luguelín Santos y Yordy Cabrera, quienes ayudaron a alcanzar la meta de 1,500 árboles.

Según Armando Rodríguez, vicepresidente de Seaboard, la institución siempre ha estado preocupada por su entorno social y ambiental.

Además, destacó la existencia de un plan ambiental que incluye actividades como la plantación de árboles, talleres, conferencias y recolección de basura, todas ellas llevadas a cabo dentro del programa de Responsabilidad Social liderado por Fernando Geraldino, y que benefician a las personas ubicadas en los distritos de Santa Bárbara y Villa Francisca, entre otros.

Armando Rodríguez afirmó que Seaboard está comprometido a mejorar el medio ambiente y ayudar a limpiar el Río Ozama.

El lunes pasado, el presidente Luis Abinader presentó un informe detallado sobre las medidas que ha tomado el Gobierno para proteger los recursos naturales y el medio ambiente en República Dominicana desde 2020. Cada lunes, en el encuentro LA Semanal con la Prensa, se presentó el mismo.

En este sentido, afirmó que de agosto de 2020 a febrero de 2024 se plantaron 24.2 millones de árboles, lo que equivale a más de 470,000 tareas reforestadas en todo el país.

De acuerdo con el líder, el porcentaje de cobertura forestal aumentó al 44.03 %, siendo el 38.82 % de bosques y el 5.21 % de sistemas agroforestales.

Agregó que en 54 viveros se produjeron 32.9 millones de plántulas mediante la producción de 22,000 kg de semillas de especies nativas y endémicas como el pino criollo, el cedro blanco, la caoba y la mara.

Sobre la Firma

Más Información