mayo 4, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

En Cámara de Diputados fue depositado un proyecto que busca cambiar el método “D’Hondt”; 40 diputados encabezan

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El método D’Hondt, tantos dolores de cabeza que ha producido tras las elecciones congresuales y presidenciales del domingo 19 de mayo, podría desaparecer del sistema electoral dominicano.

En la Cámara de Diputados figura un proyecto, respaldado por más de cuarenta legisladores, iniciativa del vicepresidente de Opción Democrática (OD), José Horacio Rodríguez, que  busca cambiar este método D’Hondt por el Sainte-Laguë.

Sainte-Laguë “puede ayudar a que la conformación del Congreso Nacional y los Concejos de Regidores sean más “plurales” en términos de representación y diversidad, como está plasmado en el artículo 209 de la Constitución de la República Dominicana”, dijo el diputado proponente.

El método de Sainte-Laguë es un sistema de representación proporcional utilizado para distribuir escaños en cuerpos legislativos entre los partidos políticos basándose en la cantidad de votos que cada uno recibe.

El proyecto, ponderado en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, y enviado a una comisión para su estudio, cuenta con la firma de 40 legisladores de diferentes partidos y demarcaciones del país.

“Con esta reforma buscamos una representación conforme a la Constitución, más justa y diversa, asegurando que cada voz en nuestra nación sea escuchada”, afirmó el legislador del Distrito Nacional.

Rodríguez dijo además que la Carta Magna resalta en su artículo 209, numeral 2 que “Las elecciones se celebrarán conforme a la ley y con representación de la minoría cuando hayan de elegirse dos o más candidatos”.

Para corregir y adecuar las escogencias de los escaños en los ayuntamientos y el Congreso Nacional, los diputados plantean una modificación al artículo 4 de la Ley No. 157-13 que establece el voto preferencial para la elección de los legisladores y los regidores de los municipios y vocales de los distritos municipales, para que sea sustituido el método D’Hondt por el método Sainte-Laguë.

Para José Horacio la adopción del método de Sainte-Laguë contribuirá a fortalecer el pluralismo político en la República Dominicana, fomentando una mayor diversidad y representatividad en el Congreso Nacional y los Ayuntamientos.

Sobre la Firma

Más Información