RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, el complejo hospitalario más grande del país, ya está funcionando en un 70 % y que el 30 % restante será concluido en agosto. Explicó que la única parte pendiente es el edificio C, donde operará el Hospital Clínico Quirúrgico.
Bonilla destacó que, bajo la administración del presidente Luis Abinader, se han entregado 29 centros de salud, incluyendo diez hospitales, 11 Centros de Atención Primaria y 650 camas hospitalarias. Entre los hospitales inaugurados se encuentra el de Jarabacoa, que llevaba más de diez años en espera.
El funcionario señaló que en el hospital regional Antonio Musa de San Pedro de Macorís ya se ha entregado el 80% de las áreas reformadas, aunque las renovaciones deben realizarse por etapas debido a su operación continua. En Santiago, la emergencia del hospital José María Cabral y Báez ya fue remodelada y será entregada en los próximos días. También avanzan las obras en hospitales de Higüey, Mao, Azua, Dajabón, Nisibón y Villa Vásquez.
Sobre el hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, indicó que se trabaja en su transformación en un hospital traumatológico, como parte de la Red de Traumas impulsada por el gobierno.
El ministro aseguró que la primera etapa de la cárcel de Las Parras, con capacidad para 2,500 internos, será entregada entre junio y julio. La segunda etapa estará lista a finales de año y la construcción completa concluirá en el segundo trimestre de 2026. También explicó que en la cárcel de Pedro Corto se demolieron y reconstruyeron dos edificios que no cumplían con las normas de seguridad.
Bonilla destacó que, en materia de vivienda, el MIVED ha entregado 9,000 viviendas con sus títulos de propiedad y ha reparado cerca de 52,000 a través del programa “Dominicana se Reconstruye”.
En el ámbito educativo, resaltó la construcción de extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Hato Mayor, Baní y Azua, con próximas entregas en Cotuí, Neyba y Santiago Rodríguez, además de la expansión en Santo Domingo Este.