RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El Gobierno se aboca a procurar la aprobación de 12 reformas en el próximo cuatrienio del presidente Luis Abinader, en búsqueda de fortalecer la institucionalidad del país y de la administración pública.
Tras concluir una reunión del Consejo de Ministros y Directores, encabezada por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, ofreció la información de lo tratado.
Figueroa reveló que ya se está diseñando la estrategia de comunicación para consensuar este amplio proceso de manera transparente, atendiendo las necesidades de sectores tanto mayoritarios como minoritarios.
“El presidente ya ha hablado de una reforma Constitucional, una reforma laboral, lo que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo que es un pacto fiscal; toda la batería de reformas que durante 30 años los dominicanos han estado esperando para que tengamos un país que dé respuesta a todos los ciudadanos”, explicó Figueroa.
Agregó que durante la reunión se trazó una pauta para el plan de comunicación que se encargará de “dar a conocer” esas reformas.
“El presidente Abinader y su Gobierno se han caracterizado por ser transparentes, que conversa los temas y que ejecuta en función de los mejores intereses del pueblo dominicano. Una democracia tiene que ser manejada atendiendo a la minoría y a la mayoría, habrá consenso”, aseguró Figueroa.
Por otro lado, el vocero de la Presidencia se refirió al crecimiento económico del país, que según dijo permanece por encima de un 5 %, y con una inflación en el rango inferior de la meta, que es de un 4 % y aún está llegando al 3 %.
Asimismo, Figueroa afirmó que ha bajado la tasa de desempleo, alcanzando apenas un 5.1 %, y con dos millones de mujeres trabajando, un hecho histórico en el país.
Sobre el sector salud, el funcionario indicó que el virus del dengue está por debajo de lo proyectado, con dos fallecidos, que representa una baja significativa en comparación con los datos históricos.
Durante la reunión también se pasó balance a la situación que han dejado las lluvias sobre todo en zonas altamente agropecuarias. El ministro de agricultura Limber Cruz, propuso al mandatario declarar varias obras en estado de emergencia.
En la reunión con el presidente, los ministros y directores evaluaron resultados en sectores como la economía, el empleo y la salud, así como analizaron consecuencias de fenómenos atmosféricos que han estado afectando al país.
El vocero de la presidencia reveló que hay menos del 6 % de los dominicanos desempleados y que supera los dos millones que están empleados en la actualidad.