mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

“En un Gobierno de la Fuerza del Pueblo, el tráfico de haitianos se va a terminar”, afirma Leonel

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, subrayó la necesidad urgente de establecer un orden efectivo en la frontera con Haití y detener el tráfico de haitianos indocumentados.

Durante un acto de juramentación de nuevos miembros de su partido en Montecristi, Fernández expresó que un gobierno de la Fuerza del Pueblo aplicará medidas estrictas para garantizar la soberanía nacional y proteger el territorio dominicano.

“Lo que está pasando en Montecristi y en otras zonas fronterizas no puede seguir. El flujo de haitianos indocumentados sigue sin control y la seguridad fronteriza es una prioridad que se va a solucionar en un gobierno de la Fuerza del Pueblo”, indicó Fernández, criticando la falta de eficacia del actual gobierno en cumplir sus promesas de deportación de indocumentados.

El exmandatario denunció, además, la precariedad de los centros de detención de inmigrantes, señalando que las condiciones de los mismos permiten que los detenidos se escapen y continúen actuando con libertad en las calles. Fernández aseguró que su administración dotará esos centros con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las leyes.

En su discurso, Fernández también se refirió a la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificándola de ineficaz. Aseguró que la actual administración ha causado un retroceso en Montecristi y en todo el país, señalando que el pueblo está pidiendo un cambio de rumbo, y confía en la Fuerza del Pueblo para llevar adelante ese proceso.

“El país ha tenido un retroceso. La crisis gerencial del gobierno ha generado promesas incumplidas, y el pueblo está pidiendo el cambio que la Fuerza del Pueblo puede ofrecer”, dijo Fernández, reafirmando su compromiso con el bienestar de la provincia y del país.

Uno de los ejemplos de la ineficacia gubernamental señalado por Fernández fue el hospital de Guayubín, que, a pesar de haber sido inaugurado, aún no está en funcionamiento y su emergencia ha sido trasladada a una biblioteca. Fernández calificó esta situación de “terrible” y criticó que un gobierno confunda el propósito de los espacios, dejando a los ciudadanos sin atención adecuada.

“Es inconcebible que el Gobierno haya inaugurado un hospital que no funciona, mientras que una biblioteca se convierte en un centro de emergencias. Este es solo un ejemplo de la desorganización que caracteriza a esta gestión”, enfatizó Fernández.

Fernández también presentó propuestas para el desarrollo de Montecristi y otras zonas del país. Reafirmó su compromiso con el impulso del desarrollo turístico en la provincia, el fortalecimiento del proyecto bananero “La Cruz de Manzanillo”, y el fomento de la agricultura, con el objetivo de mejorar la economía y el bienestar de la región.

Sobre la Firma

Más Información