mayo 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Encuesta revela 37 % motoristas no usan casco protector por desconocer importancia

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La mayoría de motoristas que transitan por las calles y avenidas de la República Dominicana, por falta de conocimiento en las leyes de transito no utilizan el casco protector en sus trayectos.

Así lo detectó la encuesta realizada por la Fundación Movilidad Vial Dominicana (Movido) al señalar que un 37 % de los motoristas no usan el casco por falta de conciencia sobre su importancia al transitar por las vías, pese a los riesgos a que se exponen.

Según la medición, publicada por el Listín Diario, un 16 % no lo hace por “incomodidad o calor”; un 26 % por el hábito de no usarlo y un 21 % por la falta de controles y supervisión.

Estos resultados forman parte de un proyecto cuyo objetivo fue el de identificar las razones más comunes por las que los motociclistas no utilizan casco protector, un elemento esencial para la seguridad vial, destaca el sondeo presentado este sábado.

“Estos datos reflejan un problema multifactorial que combina desconocimiento, hábitos culturales y deficiencias en la fiscalización”, manifestó la fundación Movido.

Además, a través de una misiva difundida por los medios de comunicación, hicieron un llamado a las autoridades, instituciones y la sociedad en general a trabajar juntos para cambiar esta realidad y proteger vidas.

Acciones concretas

La organización indicó que concienciar y educar es el primer paso hacia el cambio.

En ese sentido, dejaron claro que no basta con que los motoristas lleven casco protector, sino que a la par de llevarlo los conductores deben estar certificados por las normativas de seguridad correspondientes, abrochar el caso correctamente y tener el tamaño indicado.

“Un casco bien utilizado reduce en más de un 60% el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de accidente. Sin embargo, para lograr un cambio real, es fundamental que los motociclistas comprendan que su seguridad comienza con decisiones conscientes”, señalaron.

Instaron a las autoridades a intensificar los controles en las vías, garantizar la accesibilidad a cascos certificados y promover campañas masivas de concienciación.

Además, reiteró su compromiso con la educación vial y la promoción de medidas que protejan a los usuarios más vulnerables en el tránsito.

El presidente de la fundación, Miguel Jiménez, dijo: “La seguridad vial no es un lujo, es una necesidad. Cada vez que un motociclista elige no usar casco, está poniendo en riesgo su vida y la tranquilidad de su familia. Cambiar esta cultura es posible, pero requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad”.

Además, a través de una misiva difundida por los medios de comunicación, hicieron un llamado a las autoridades, instituciones y la sociedad en general a trabajar juntos para cambiar esta realidad y proteger vidas.

Sobre la Firma

Más Información