RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Unas 143 ambulancias serian alquiladas por el monto de RD$242 millones 195 mil que la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extra hospitalarias (DAEH) aprobó en un contrato de urgencia.
El convenio entre la entidad y un proveedor que se desconoce está bajo el número DAEH-MAE-PEUR-2024-0001, fechado del 25 de enero del 2024, en la página de Compras y Contrataciones Públicas.
El proceso se encuentra en etapa cerrada pendiente de adjudicación para conocer cuál o cuáles serán los proveedores de este servicio, según han publicado dos medios de comunicación que se han hecho eco del caso, luego que el Programa Toda La Verdad, conducido por la periodista Odalis Castillo, y que se transmite todos los domingos por VTV Canal 32.
Lo que inicialmente se anunció como un recurso crucial para la atención de emergencias, se ha convertido en una cuestión de preocupación pública, al revelarse un alto número de ambulancias en mal estado y fuera de servicio.
Según las publicaciones, la DAEH tiene un año de su creación, y su funcionamiento presenta claras discrepancias entre lo anunciado y lo que realmente se evidencia en el terreno. Una entidad que no es conocida entre pacientes que pudieran requerir sus servicios y no responde a los requerimientos de aquellos que lo solicitan.
El Programa presentó un reportaje que muestra cómo la entidad creada bajo el decreto 489-22 del 24 de agosto de 2022 y dirigida por el general Juan Manuel Méndez García, quien también dirige el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se está convirtiendo en una entidad para sustentar una sorprendente nómina de más de 7 mil empleados.
Los procesos de compras y contrataciones por parte de la DAEH, suman más de 1,500 millones de pesos en un año, generando interrogantes sobre la eficacia en el uso de los recursos públicos, especialmente porque 952 millones de estos fueron invertidos en compras de urgencia para productos que son de compra cotidiana por la DAEH como son ticket de combustible, bajantes y hasta catéteres.