RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.- La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) ha superado sus propias metas para el primer trimestre de 2025 al entregar más de 20 mil metros cuadrados de arte público a través de la inauguración de los Paseos de los Colores. Estos murales han sido instalados en diversas localidades del país con el fin de rescatar su identidad y cultura mediante expresiones artísticas que embellecen y revitalizan los espacios públicos.
El director de Propeep, Robert Polanco, entregó recientemente dos nuevos Paseos de los Colores en los municipios de Piedra Blanca y Bonao, en la provincia Monseñor Nouel. Durante la inauguración, Polanco destacó que la entrega de estos espacios permitió superar la meta inicial, al inaugurar un total de 24 murales en lugar de los 21 planificados.
“Con esta iniciativa, buscamos rendir homenaje a la cultura, la identidad y el patrimonio de nuestras comunidades, transformando y embelleciendo los espacios públicos en colaboración con las alcaldías”, indicó Polanco.
Impacto cultural y social del proyecto
El programa Paseo de los Colores ha demostrado ser un impulsor clave de la transformación urbana, no solo mejorando la estética de las localidades, sino también promoviendo la cohesión social y la identidad comunitaria. Según Polanco, la creación de estos murales en más de 20,000 metros cuadrados en tan solo tres meses demuestra el impacto positivo del arte en las comunidades.
Los murales en Piedra Blanca y Bonao no solo embellecen el entorno, sino que también sirven como espacios de expresión artística y social. Además, Polanco enfatizó cómo estos proyectos pueden dinamizar la economía local a través del turismo cultural.
Inauguración y expansión en todo el país
Los Paseos de los Colores inaugurados este año se extienden a varias localidades de diferentes provincias, como Restauración y Loma de Cabrera en Dajabón, Monción en Santiago Rodríguez, Higüey en La Altagracia, Nagua en María Trinidad Sánchez, y en distintos puntos del Distrito Nacional y Santo Domingo, entre otros.
Jornada de inclusión social “Primero Tú”
Además de los murales, Polanco encabezó en Bonao una jornada de inclusión social bajo el nombre de Primero Tú. Este programa tiene como objetivo fortalecer el bienestar de las comunidades más vulnerables, impulsando una “revolución social” en la provincia de Monseñor Nouel, según las palabras del director de Propeep.
La actividad contó con la presencia de autoridades locales, como la gobernadora provincial Adela Tejada, el alcalde de Bonao, Eberto Núñez, y los diputados Nolberto Ortiz y Orlando Martínez, entre otros.
La entrega de los Paseos de los Colores, junto con las jornadas de inclusión social, subraya el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con el desarrollo de la cultura y el bienestar social en todo el país.