mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Equipo agropecuario del PLD denuncian importación de arroz en momento inoportuno

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En un comunicado oficial emitido por el equipo agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Campaña de Abel Martínez, se ha denunciado la autorización por parte del gobierno del presidente Abinader de la importación de más de un millón de quintales de arroz blanco. Esta acción se realiza en un momento crítico en el que la cosecha de arroz en provincias como Montecristi y otras zonas productoras ya ha comenzado.

Según declaraciones del equipo técnico, esta medida contradice las promesas previas del presidente Abinader, quien había asegurado apoyar al sector arrocero dominicano para evitar la quiebra de miles de productores locales debido a la competencia de arroz importado, libre del pago de aranceles, procedente de Estados Unidos.

Los especialistas agropecuarios recalcaron que, según datos del inventario de arroz, no había necesidad de autorizar estas importaciones, ya que en diciembre del 2023 se contaba con 3.6 millones de quintales de arroz en el país, coincidiendo con el inicio de la cosecha en Montecristi en febrero del presente año, lo que indicaba una oferta suficiente para satisfacer la demanda del mercado interno.

En el comunicado, se enfatizó la percepción de que el Gobierno de Abinader favorece a una élite importadora en detrimento de los productores nacionales, lo que refleja un desprecio hacia el sector agropecuario dominicano. Se ha llamado a poner fin a esta situación que perjudica directamente a los productores locales y a la economía nacional.

El equipo agropecuario del PLD y la Campaña de Abel Martínez recordaron la importancia estratégica del sector arrocero en la República Dominicana, siendo este el principal cultivo agrícola y alimentario del país.

Más de 32 mil dominicanos se dedican a su producción en más de 15 provincias, con más de 150 factorías dedicadas al procesamiento del arroz, aportando significativamente a la economía nacional con más de 25 mil millones de pesos y 300 mil empleos directos e indirectos.

En conclusión, esta denuncia resalta la necesidad de políticas coherentes y sostenibles que apoyen y fortalezcan al sector agropecuario dominicano, priorizando la producción nacional y protegiendo los intereses de los productores locales para el beneficio de toda la población dominicana.

Sobre la Firma

Más Información