abril 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Equipos dominicanos participan en el NASA HERC

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se convirtió esta semana en el país con mayor representación estudiantil en la competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025 (NASA HERC), con la participación destacada de cinco equipos provenientes de distintos centros educativos.

La jornada inaugural inició con un emotivo acto en el que los estudiantes dominicanos realizaron una oración conjunta, un minuto de silencio y un homenaje musical al legendario merenguero Rubby Pérez, cuyas canciones acompañaron el momento como símbolo de unidad y orgullo nacional. El gesto fue captado en un video que circula ampliamente en las plataformas de El Nuevo Diario.

Una competencia de alto nivel

El NASA HERC es una de las competencias académicas más exigentes del mundo. Cada año, estudiantes de secundaria y universidad diseñan, construyen y operan vehículos similares a rovers espaciales, capaces de sortear terrenos que simulan la superficie lunar o marciana.

La edición de 2025 incluye dos modalidades:

  • Rovers impulsados por fuerza humana
  • Rovers a control remoto, categoría incorporada este año

Durante la prueba, los equipos deben recorrer un circuito de 800 metros en menos de 8 minutos, enfrentando 10 obstáculos físicos y cumpliendo al menos dos de cuatro tareas técnicas que simulan condiciones reales de una misión espacial tripulada.

Equipos dominicanos que hacen historia

Cinco equipos representan a la República Dominicana este año:

  • Artemis 17Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro (Villa Tapia)
    Pioneros en esta competencia. Su rover, con un peso de 164 libras, superó la pista en 7 minutos y 36 segundos pese a dificultades técnicas.
  • Apolo 27INTEC
    Logró un récord de 6 segundos en el despliegue del rover. En pista, completaron el recorrido en 4 minutos y 30 segundos, destacándose por su eficiencia.
  • Apolo 27 RCINTEC
    Equipo gemelo del anterior, pero en la categoría remota. Su rover fue íntegramente diseñado, programado y operado por estudiantes, marcando un hito en innovación educativa.
  • AstroBoscoInstituto Salesiano Don Bosco
    Compite en ambas categorías. En su primer día, superaron todos los parámetros técnicos, mostrando excelencia en construcción y programación.
  • Cygnus12Colegio Mis Estrellas (Santo Domingo)
    Completaron con éxito el recorrido, generando una escena conmovedora al cruzar la meta entre lágrimas. Tienen programada una segunda participación en la jornada de mañana.

Orgullo nacional más allá de la ciencia

La participación dominicana en el NASA HERC 2025 va más allá del desempeño técnico. Representa meses de esfuerzo, innovación y colaboración, en nombre de una juventud comprometida con el desarrollo científico del país.

Los resultados finales del certamen se anunciarán mañana, y desde ya los equipos criollos han elevado la bandera tricolor con determinación, talento y resiliencia.

 

 

Sobre la Firma

Más Información