julio 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Escuela de Idiomas de la UASD gradúa a 643 estudiantes en lenguas extranjeras

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-La Escuela de Idiomas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró su décimocuarta graduación extracurricular en lenguas la mañana de hoy en el Aula Magna, con un total de 643 estudiantes recibiendo certificados en idiomas como inglés (para adultos y niños), francés, italiano, creole, portugués, español y alemán.

El acto fue encabezado por el decano de la Facultad de Humanidades, Gerardo Roa Ogando, junto a Abad Montero Bautista, director de la Escuela, e Ismael Peralta, coordinador de los cursos. Montero destacó los esfuerzos institucionales desde 1959 en el fortalecimiento de competencias lingüísticas entre los profesionales de la UASD, “porque el conocimiento a nivel mundial se transmite principalmente a través de los idiomas”.

El decano de la FH de la UASD, Gerardo Roa Ogando
El decano de la FH de la UASD, Gerardo Roa Ogando

Montero Bautista destacó que la Escuela de Idiomas ha venido trabajando desde 1959 en la formación de profesionales con dominio de distintas lenguas, cuyos egresados hacen una valiosa contribución a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ya que el conocimiento a nivel mundial se transmite, principalmente, a través de los idiomas, especialmente el español.

“Nos sentimos muy contentos por hacer esta entrega a la sociedad dominicana de estos graduados, porque nos conectan con el mundo externo y con los nuevos conocimientos a través de los idiomas”, expresó.

Indicó que la Escuela de Idiomas, al igual que la UASD, está inmersa en un proceso de actualización de los planes de estudio y en la expansión de su oferta académica a otros idiomas, tanto en la sede central como en los recintos a nivel nacional.

Del total de egresados de los cursos extracurriculares, 344 estudiantes se graduaron en inglés para adultos, 115 en inglés para niños, 60 en francés, 25 en italiano, 10 en portugués, 28 en español, 8 en creole y 16 en alemán. Además, desde el recinto Zona Oriental se graduaron 37 alumnos.

En comparación con el año 2024, cuando se graduaron 379 estudiantes en idiomas, en esta nueva investidura egresaron 643, lo que representa un aumento significativo.

Según datos suministrados por la escuela, las calificaciones más altas por idioma fueron las siguientes: en inglés para adultos, Megan Paola Rosario obtuvo 98.6 puntos; Yesenia Rosalía Acosta, del recinto Zona Oriental, 98.2; y Astrid Michelle Encarnación Vicioso, 98. En inglés para niños, destacaron Sarah Michelle Ulloa Madé con 98.7 puntos y Carmen Gabriela Joa Zorrilla con 98.3.

En francés, la mayor calificación fue para Alfonso Alexandro Ferreras Cuevas; en italiano, Ariana Isabel Peguero Núñez obtuvo 98.6 puntos; en creole, Indhira Suero Acosta alcanzó 99.6; y en español, Freda Shin Pierre Louis logró 98 puntos.Durante la ceremonia de investidura, una pareja de estudiantes por cada idioma ofreció un mensaje de agradecimiento: uno lo expresó en el idioma aprendido y el otro tradujo al español.

Entre los asistentes a la actividad estuvieron Ángel Miguel Ortega Beltrán, de la cátedra de Lingüística; Yoiler Rivera Reyes, coordinador de la Zona Oriental; los docentes Sigfrido Pérez David y Francisco Gómez; además de familiares de los graduados e invitados especiales

Sobre la Firma

Más Información