mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Deportes

Estadio Quisqueya enfrenta desafíos críticos a menos de un año del Clásico Mundial de Béisbol 2026

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A menos de un año para el Clásico Mundial de Béisbol 2026, el Estadio Quisqueya “Juan Marichal”, hogar de los Leones del Escogido y los Tigres del Licey, se encuentra en una situación preocupante.

El estadio, uno de los más emblemáticos del Caribe, presenta signos evidentes de deterioro que podrían impedir su capacidad para albergar futuros eventos de la Major League Baseball (MLB).

A pesar de ser un referente del béisbol dominicano, el estadio muestra condiciones preocupantes que requieren una intervención urgente.

Los asientos de las graderías, en particular, están gravemente deteriorados, lo que afecta no solo la comodidad de los fanáticos, sino que también plantea dudas sobre si la infraestructura cumple con los estándares internacionales exigidos para eventos de gran magnitud como el Clásico Mundial.

La fachada del Estadio Quisqueya, conocido como el “Coloso del Ensanche La Fe”, también necesita renovación.

Su imagen, una vez reflejo de la grandeza del béisbol en República Dominicana, hoy no está a la altura de las expectativas internacionales, especialmente con la posible participación de jugadores de la MLB en el evento de 2026.

Especialistas del sector señalan que para que el estadio continúe siendo un ícono del béisbol y siga siendo apto para albergar eventos internacionales, se requiere una renovación estructural significativa.

Se destaca que el Estadio Quisqueya necesita mejorar no solo para ofrecer una mejor experiencia a los aficionados, sino también para garantizar el respeto hacia los atletas y fortalecer la imagen del béisbol dominicano a nivel global.

Con la creciente visibilidad del béisbol profesional en el país, impulsado por figuras como Juan Soto, quien recientemente firmó el contrato más lucrativo en la historia del deporte, tener un estadio renovado sería fundamental para continuar aprovechando esta plataforma internacional.

Sin embargo, alcanzar este objetivo solo será posible si se realizan las inversiones necesarias para superar las deficiencias estructurales actuales.

Con el Clásico Mundial de Béisbol 2026 a la vuelta de la esquina, y la posibilidad de que jugadores de la MLB se presenten en el Estadio Quisqueya, la pregunta es clara: ¿será este el momento adecuado para realizar las mejoras necesarias y mantener al estadio como un referente del béisbol caribeño e internacional?

Fuente: N Digital

Sobre la Firma

Más Información