RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Hoy, 27 de enero, se celebra el Día Internacional del Conservador-Restaurador, una fecha que rinde homenaje a los profesionales encargados de preservar y revitalizar el patrimonio cultural y artístico de la humanidad.
Este día fue establecido en el XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, celebrado en Granada en 2011, y coincide con el nacimiento de Eugène Viollet-le-Duc, arquitecto y arqueólogo francés reconocido como una figura clave en este ámbito.
El trabajo de los conservadores-restauradores va más allá de reparar obras dañadas; su labor se centra en preservar la integridad histórica de cada pieza y garantizar su continuidad como legado cultural.
Esto implica investigación científica, intervención técnica y colaboración con comunidades, reconociendo que cada obra representa una identidad colectiva.
Entre sus tareas destacan la conservación preventiva, que busca proteger las piezas mediante el control de su entorno en museos, galerías y otros espacios, y la restauración activa, que interviene directamente en las obras para recuperar su esplendor original.
Esta efeméride busca destacar el papel esencial de estos profesionales en el desarrollo de las sociedades modernas y sensibilizar sobre la importancia de su labor para asegurar que el arte y los objetos históricos sigan transmitiendo su valor a las generaciones futuras.
Hoy celebramos a quienes, con dedicación y conocimiento, se convierten en los guardianes silenciosos de nuestro patrimonio, protegiendo la historia que nos define como humanidad.