junio 30, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Este martes inicia horario escalonado en instituciones públicas

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A partir de este martes 1 de julio, las instituciones públicas del Gran Santo Domingo comenzarán a operar bajo un esquema de horario laboral escalonado, como parte de una estrategia del Gobierno para mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular en horas pico.

La medida, anunciada por el presidente Luis Abinader, forma parte del plan integral de tránsito liderado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

El plan también contempla otras acciones, como la prohibición de giros a la izquierda en 38 intersecciones de la ciudad.

“El cambio de horario ha demostrado ser efectivo en otros países. Sabemos que tomará algunos días de adaptación, pero confiamos en que será beneficioso para todos”, afirmó Abinader al justificar la implementación.

El nuevo esquema contempla la división del personal en dos grupos: el Grupo A trabajará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el Grupo B de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Horario será en proceso progresivo

Según informó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, la medida la adoptaron 37 de las 45 instituciones convocadas, y se espera que las restantes se sumen en los próximos días.

Paliza también destacó que el proceso será progresivo, ya que algunas entidades requieren ajustes operativos más complejos por la diversidad de servicios que ofrecen.

“La implementación se está llevando a cabo conforme a un cronograma que incluye decisiones administrativas y otras que requieren inversión en infraestructura”, explicó.

Como parte del mismo esfuerzo por mejorar la movilidad, el Metro de Santo Domingo ajustará su horario de apertura para coincidir con la nueva demanda de transporte en las primeras horas del día.

Aunque los detalles exactos no han sido publicados, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunciará en breve los nuevos horarios.

El Gobierno confía en que estas medidas contribuirán a un tránsito más ágil en el Gran Santo Domingo, especialmente durante las mañanas, cuando se registra el mayor flujo de vehículos y usuarios del transporte público.

Sobre la Firma

Más Información