junio 30, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Estudio revela explotación minera genera daños en preservación de cuevas Pomier

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Un estudio realizado por el científico Jorge Veni, contratado por el Ministerio de Medio Ambiente, ha revelado que la actividad minera en la zona de las Cuevas del Pomier, al norte de San Cristóbal, está generando graves daños a este valioso sistema natural.

La investigación, que analiza las prácticas de las empresas que explotan cal y carbonato de calcio en la región, concluye que las operaciones mineras, principalmente en la zona núcleo y en la de amortiguamiento, están siendo incompatibles con la preservación de las cuevas.

El estudio de Veni muestra que las canteras han causado destrucción y daños irreparables en varias de las 57 cuevas que conforman la reserva, un importante sitio cultural y biológico.

Según el científico, la actividad minera en la zona debe cesar de inmediato, especialmente en el área de amortiguamiento, para evitar mayores riesgos de destrucción.

Además, Veni indicó que las propuestas de remediación presentadas por las mineras no son viables, ya que pretenden continuar con la extracción de materiales, lo cual podría dañar aún más el entorno.

La investigación resalta que la reserva es de vital importancia para los estudios paleontológicos, paleoclimáticos y paleoambientales, y su protección es crucial para garantizar la conservación del suministro de agua para San Cristóbal, ya que el manantial de La Toma parece estar vinculado a esta área.

Como parte de la respuesta ante esta problemática, el Ministerio de Medio Ambiente ha anunciado que elaborará una propuesta alternativa para remediar los daños causados.

Entre las recomendaciones del informe de Veni se incluyen la recuperación de los pasivos ambientales, la delimitación y señalización de la reserva y sus zonas de amortiguamiento, así como el completamiento de un inventario de las cuevas.

También se sugiere la realización de más estudios e investigaciones científicas sobre los recursos naturales y culturales de la zona y la creación de un centro turístico que permita a los visitantes conocer la importancia de las Cuevas del Pomier, sin comprometer su conservación.

El Movimiento pro-preservación del Pomier, que agrupa a diversas instituciones y ciudadanos, ha expresado su apoyo total a la preservación de las cuevas, las cuales son consideradas un patrimonio cultural y natural de la nación y del mundo.

Las cuevas de Pomier fueron declaradas patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y su protección ha generado un amplio respaldo de diferentes sectores de la sociedad dominicana y de otros países.

Sobre la Firma

Más Información