RDE DIGITAL

Destacadas

Exoneraciones vehiculares en el Poder Judicial suman más de RD$503 millones

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público han sido beneficiarios de exoneraciones vehiculares durante varios años, un privilegio que, aunque no idéntico al de los congresistas, también impacta las finanzas del Estado.

En los últimos cuatro años, al menos 489 jueces o funcionarios de estos organismos importaron 709 vehículos sin pagar impuestos, de acuerdo con una base de datos suministrada por la Dirección General de Aduanas (DGA).

Estas exoneraciones representan un monto aproximado de RD$503,215,428.24, con un promedio de poco más de un millón de pesos exonerado por cada beneficiario.

Aunque el número de jueces y funcionarios que han importado vehículos es mayor al de los legisladores, el costo individual de las exoneraciones es inferior.

Esto se debe a que solo dos de cada diez vehículos traídos por miembros del sector judicial son de marcas consideradas de lujo, mientras que la mayoría optó por modelos fuera de esa categoría.

El derecho a importar vehículos sin pago de impuestos está establecido en tres leyes:

  • Ley 327-98 de Carrera Judicial: Otorga a los jueces la posibilidad de importar un vehículo libre de gravamen cada cinco años, con la condición de que no sea vendido durante ese período. Este derecho se adquiere a partir del segundo año en el servicio.
  • Ley 133-11 Orgánica del Ministerio Público: Contempla el mismo beneficio para los miembros de esta institución.
  • Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional: Extiende la disposición a los jueces de esta alta corte.

Fuente: Listín Diario

Sobre la Firma

Más Información