mayo 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Expertos buscan fortalecer la prevención ante en desastres naturales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña será sede este miércoles 28 de mayo de 2025, a las 9:00 de la mañana, de la conferencia magistral “Navegando en el peligro: tsunamis, terremotos y huracanes”, un espacio de discusión estratégica que reunirá a expertos internacionales para abordar los riesgos naturales que enfrenta la región del Caribe.

En un contexto global cada vez más afectado por el cambio climático, esta actividad tiene como objetivo fortalecer las capacidades de prevención y respuesta de la República Dominicana frente a fenómenos naturales extremos. Está dirigida a líderes gubernamentales, representantes del sector privado, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, con la intención de construir un enfoque multisectorial de gestión del riesgo y resiliencia.

La conferencia contará con la participación de tres reconocidos expertos en geociencias, clima y desastres:

  • Marcelo Lagos (Chile): Doctor en Ciencias Ambientales, geógrafo y académico del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 25 años de experiencia en la investigación del riesgo de desastres, especialmente en zonas de alta actividad sísmica.
  • John Morales (EE.UU.): Científico atmosférico y ambiental, presidente de ClimaData Corporation. Es especialista en meteorología forense y huracanes, y se desempeña como analista de huracanes para Noticias SIN en República Dominicana y para NBC en Miami. También escribe sobre cambio climático y su impacto en el Caribe.
  • Osiris De León (República Dominicana): Geólogo e ingeniero de minas, conocido por su análisis en temas sísmicos, ambientales y climáticos. Ha sido asesor científico del Poder Ejecutivo en materia de geociencias y forma parte de la Mesa Sísmica Nacional.

Detalles de la conferencia

Durante la jornada se abordarán de manera detallada los riesgos de tsunamis, terremotos y huracanes, y se presentarán estrategias para reforzar la preparación institucional y ciudadana ante la amenaza de estos eventos. Se prestará especial atención a los retos actuales de cara a la temporada ciclónica 2025, con datos precisos y actualizados que permitan minimizar las pérdidas humanas y económicas.

El Ministerio de Cultura, en colaboración con instituciones científicas y de protección civil, organiza esta iniciativa en el marco de una política pública orientada a garantizar el uso de información científica para la toma de decisiones y la planificación territorial. Además, se propondrán planes de operación y mantenimiento para estructuras modernas que puedan resistir fenómenos extremos, con base en evaluaciones geológicas, topográficas y biológicas.

Sobre la Firma

Más Información