RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Hasta diciembre de 2024, las exportaciones agropecuarias de República Dominicana alcanzaron los US$109.5 millones, lo que representa un incremento interanual del 132.6 %.
Al cierre del año, el valor total de las exportaciones del país ascendió a aproximadamente US$1,131.2 millones, con una variación interanual del 44.3 %.
Este aumento fue impulsado principalmente por el crecimiento en las exportaciones de cacao hacia Estados Unidos e India, tabaco hacia China y huevos hacia Cuba, según el informe “Panorama Sectorial” del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El informe también destacó que el índice de precios de productos agrícolas se situó en 126.4 puntos, con un aumento mensual del 1.6 %, impulsado por la subida de precios del plátano verde, ají cubanela y habichuela pinta.
En cuanto al sector industrial, el valor real de la demanda de productos manufacturados alcanzó RD$108,666.3 millones, con un leve crecimiento interanual del 0.4 %. Las exportaciones de manufactura local subieron un 16.0 %, destacando el aumento en la exportación de azúcar de caña y aceites de petróleo.
El sector construcción también experimentó un crecimiento, con un incremento interanual del 50.3 % en las importaciones de materiales de construcción, alcanzando los US$103.9 millones en diciembre de 2024. A nivel anual, las importaciones del sector sumaron US$1,356.9 millones.
En el ámbito del comercio, las operaciones reales del sector alcanzaron RD$166,679.0 millones en diciembre, con un aumento interanual del 7.7 %, aunque el acumulado del año mostró una disminución del 3.7 %.
En el transporte, el índice de movilidad del transporte terrestre de carga creció un 4.8 %, mientras que el transporte de pasajeros aumentó un 2.4 %. El sector alcanzó RD$210,012.5 millones en operaciones, con un incremento del 0.7 % respecto al año anterior.
Por último, el turismo experimentó una ligera caída en diciembre, con una disminución del 0.1% en la llegada de turistas, pero al cierre del año, el país recibió a 7.1 millones de turistas, lo que reflejó un aumento interanual del 5.9 %.