mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Economía

Exportaciones de huevos desde RD hacia Cuba superan los 30 millones de unidades, según ADA

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de huevos desde República Dominicana hacia Cuba alcanzaron un récord de más de 30 millones de unidades en el último mes, con un valor comercial superior a los 20 millones de dólares, según informó Miguel A. Lajara, miembro de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA).

Este crecimiento en las exportaciones ha consolidado la presencia de los productos dominicanos en el Caribe, además de abrir puertas a nuevos mercados internacionales, incluidos países con relaciones comerciales con el Reino Unido y los Países Bajos.

Lajara ofreció estos detalles durante el evento Avances del Sector Avícola de República Dominicana, organizado por la ADA en el marco de la Feria Agropecuaria 2025, que organiza el Patronato Nacional de Ganaderos (PNG).

Durante su intervención, titulada “Resiliencia y estadísticas del sector avícola”, Lajara, acompañado por Gregory Marte, director ejecutivo de la ADA, destacó tanto los logros como los retos que enfrenta la industria avícola en el país.

Una de las cifras más relevantes presentadas fue el aumento en la producción de gallinas reproductoras.

A finales de 2024, se alcanzaron 2.5 millones de gallinas reproductoras, lo que representa un crecimiento significativo respecto a los 1.85 millones de 2019.

Este incremento ha impulsado la producción de pollos, con una proyección de crecimiento del 26 % para 2025.

Lajara también resaltó la capacidad de producción de la industria avícola dominicana, que cuenta con más de 25 plantas incubadoras y produce más de 700,000 pollos diarios.

Además, subrayó que República Dominicana no solo satisface la demanda interna, sino que se ha consolidado como un importante exportador de huevos y pollos en América Latina, destacándose por su producción de gallinas de alta calidad para mercados internacionales.

El país, según las estadísticas presentadas, se posiciona como uno de los líderes en la producción de aves y huevos en América Latina, con 1.5 gallinas por habitante, superando a varios países de la región.

Desafíos internacionales y oportunidades de crecimiento

En su presentación, Lajara también abordó los desafíos internacionales, como la gripe aviar que ha afectado a la industria de huevos en Estados Unidos, creando oportunidades para los productores dominicanos. Mencionó el contrabando de huevos desde México, que ha afectado al mercado estadounidense, lo que resalta la importancia de fortalecer las exportaciones dominicanas en este contexto.

Un punto clave de su intervención fue la cultura de cooperación dentro del sector, destacando la mesa tripartita que incluye al Estado, productores y consumidores.

Esta colaboración ha sido esencial para garantizar el crecimiento sostenible de la industria avícola, así como el apoyo de grandes cadenas de supermercados para la creación de marcas comerciales de huevos.

Lajara expresó un mensaje de optimismo respecto al futuro de la industria, destacando el papel crucial de la producción de gallinas reproductoras en la estabilidad del mercado interno y en las oportunidades de exportación.

Agradeció el apoyo de los productores y socios comerciales y resaltó la importancia de la cooperación mutua para asegurar el éxito del sector.

“La resiliencia y la colaboración entre los diferentes actores del sector han generado resultados positivos, y el apoyo del Gobierno a la exportación de huevos a mercados como Cuba en tiempos de crisis es un ejemplo claro de ello”, concluyó Lajara.

Sobre la Firma

Más Información