RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de República Dominicana hacia España han experimentado un significativo incremento durante 2024, alcanzando un crecimiento interanual del 36.5%, según los últimos datos del sector comercial publicados por ProInteligencia. Este avance subraya el fortalecimiento de los productos dominicanos en el mercado europeo y la efectividad de las políticas de diversificación y mejora en la calidad de las exportaciones nacionales.
De acuerdo con los datos analizados por Data Market, el valor total de las exportaciones dominicanas hacia España alcanzó los US$129.9 millones en 2024, en comparación con los US$95.2 millones registrados en 2023. Esta variación absoluta de US$34.8 millones refleja un desempeño robusto y sostenible de diversos sectores clave.
Sectores clave y productos destacados
El análisis desglosado de los principales rubros de exportación destaca las bebidas y líquidos alcohólicos como el principal sector exportador, con un valor de US$48.9 millones en 2024. Sin embargo, el cacao y sus preparaciones han sido los grandes protagonistas del año, experimentando un aumento extraordinario del 359 %, pasando de US$6.8 millones en 2023 a US$31.2 millones en 2024. Este crecimiento posiciona al cacao como el segundo producto de mayor exportación hacia España, superando al tabaco y sucedáneos, que alcanzaron los US$15 millones en 2024.
Otros productos que también han tenido un desempeño destacado incluyen las perlas finas o cultivadas, metales preciosos y semipreciosos con US$14.1 millones, y las frutas comestibles, que representaron US$7.6 millones de exportaciones.
Impacto de la estrategia comercial y acuerdos internacionales
Los especialistas del sector comercial apuntan que este crecimiento es el resultado de una estrategia continua de diversificación de los productos dominicanos y la mejora en su calidad. También se destaca la importancia de los acuerdos comerciales que facilitan el acceso al mercado europeo, como el acuerdo Amo Dominicana, que ha permitido una mayor competitividad de los productos dominicanos en España y otros países de la región.
Este aumento en las exportaciones refleja no solo el potencial del país como proveedor de productos de alta calidad, sino también el fortalecimiento de su presencia en mercados clave como el europeo, contribuyendo de manera significativa a la estabilidad económica y el crecimiento sostenible del país.