RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de la República Dominicana alcanzaron en febrero de 2025 un total de US$986.7 millones, marcando once meses consecutivos de crecimiento. La cifra representa un incremento interanual del 1.4 %, equivalente a US$13.3 millones más en comparación con febrero de 2024.
Según datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), el volumen exportado en el primer bimestre del año ascendió a US$1,965.8 millones, con un crecimiento del 8.5% respecto al mismo período del año anterior.
El aumento en las exportaciones fue impulsado por productos estratégicos, entre ellos:
Cacao en grano: US$25.5 millones (+212.9 %)
Café tostado sin descafeinar: US$5.2 millones (+1067.1 %)
Tabaco sin desvenar: US$3.3 millones (+38.3 %)
Aguacates: US$2.1 millones (+30 %)
Principales mercados de destino
Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país, con US$539.7 millones en exportaciones, lo que representa un 54.7 % del total.
Otros mercados incluyen Haití: US$83.8 millones (+30.3 %) e India: US$74.6 millones (+1.3 %).
En un encuentro con representantes del sector privado, ProDominicana resaltó que el crecimiento en las exportaciones es resultado de estrategias enfocadas en fortalecer la competitividad y la expansión del comercio exterior.
La directora ejecutiva de la entidad, Biviana Riveiro Disla, subrayó la importancia del diálogo con los distintos sectores económicos para analizar proyecciones, mejorar procesos y atraer inversión extranjera directa.
“El objetivo es seguir estrechando relaciones con el sector privado, intercambiar ideas y fortalecer la marca país como un destino atractivo para la inversión”, afirmó Riveiro.
Durante la reunión, empresarios expusieron sus perspectivas sobre el futuro del comercio exterior y discutieron mejoraras para la eficiencia logística, optimizar la cadena de suministro y diversificar los mercados.