RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Las exportaciones dominicanas alcanzaron los 3.166 millones de dólares entre enero y marzo de este año, un incremento de 343 millones respecto al mismo período de 2024, según informó este domingo la Dirección General de Aduanas (DGA).
Solo en marzo, las ventas externas sumaron 1.202 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual de 18,9 %. De ese total, las zonas francas aportaron 780 millones, es decir, el 65 % del volumen exportado, con un aumento del 13,3 % en comparación con marzo del año pasado.
EE. UU. y Haití, principales destinos
El informe señala que las exportaciones hacia Estados Unidos superaron los 1.680 millones de dólares en el primer trimestre, un crecimiento del 6,5 %. Mientras tanto, las ventas hacia Haití, el segundo socio comercial, se incrementaron en un notable 45 %.
Estas cifras, según la DGA, “revelan la robustez y la resiliencia del sector exportador dominicano, uno de los más importantes generadores de divisas para la economía nacional”.
Riesgos ante nuevos aranceles
Pese al crecimiento sostenido, economistas locales advierten que los nuevos aranceles del 10 % impuestos por Estados Unidos a varios países latinoamericanos podrían afectar a sectores claves, como las zonas francas, así como a productos tradicionales de exportación como el azúcar, el tabaco y el café.
En 2024, el intercambio comercial entre la República Dominicana y Estados Unidos totalizó 18.472 millones de dólares. De ese monto, 6.914 millones correspondieron a exportaciones dominicanas, frente a 11.558 millones en importaciones, lo que dejó una balanza comercial negativa de 4.643 millones de dólares, según datos del Ministerio de Industria y Comercio.