abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Extranjeros pagarán solo insumos en hospitales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Gobierno dominicano informó este lunes que los hospitales públicos solo cobrarán a los extranjeros por medicamentos, insumos y materiales gastables. Así lo explicó Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), al presentar el nuevo “Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros”.

Lama aclaró que, sin importar su estatus migratorio, todos los extranjeros tienen garantizada la atención médica en emergencias, ingresos hospitalarios e intervenciones quirúrgicas. “Cualquier paciente que necesite asistencia en nuestras emergencias la recibirá. “Si necesita ingreso o una cirugía, también se le brindará”, aseguró.

El protocolo busca garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, ofrecer atención equitativa y cumplir con el control migratorio establecido por la Dirección General de Migración.

Supervisión en hospitales con alta demanda extranjera

Las autoridades aplicarán este procedimiento mayoritariamente en 33 hospitales que registran mayor presencia de pacientes extranjeros en situación irregular. Cada uno contará con dos agentes de Migración encargados de validar la documentación del paciente y determinar si corresponde su detención, siempre después de haber recibido atención médica.

El protocolo también incluye la facturación de servicios prestados y la entrega de medicamentos esenciales tras el alta médica, junto con certificados, notas de egreso e indicaciones clínicas, según lo requiera cada caso.

Migración asegura que no restringirá el acceso a la salud.

Luis Rafael Lee Ballester, director de Migración, garantizó que este nuevo procedimiento no impedirá el acceso a la salud de ninguna persona, dominicana o extranjera. Señaló que ya capacitaron al personal de migración, de seguridad hospitalaria y de salud sobre el alcance y aplicación del protocolo.

“El objetivo no es restringir el servicio, sino asegurar que todos los pacientes reciban atención médica oportuna y digna, en coordinación con las autoridades migratorias”, puntualizó.

El protocolo se implementará de forma gradual, con acompañamiento continuo en todos los centros de la Red Pública de Servicios de Salud. Su propósito central es garantizar el derecho a la salud mientras se cumplen las normativas migratorias del país.

Sobre la Firma

Más Información