RDÉ DIGITAL, ITALIA.- El renombrado pianista italiano Maurizio Pollini, reconocido como uno de los grandes músicos del siglo XX, ha fallecido a la edad de 82 años tras una larga batalla contra la enfermedad, anunció el prestigioso teatro de la Scala en Milán, Italia.
Admirado por su virtuosismo excepcional, la amplitud de su repertorio y la originalidad de sus interpretaciones, Pollini dejó un legado imborrable en el mundo de la música clásica. Su muerte representa la pérdida de “uno de los grandes músicos de nuestro tiempo y una referencia fundamental en la vida artística del teatro durante más de cincuenta años”, expresó la Scala en su sitio web.
El superintendente Dominique Meyer, el director musical Riccardo Chailly, los profesores de la orquesta y los trabajadores de la Scala expresaron sus condolencias y solidaridad hacia la esposa de Pollini, Marilisa, su hijo Daniele, y toda la familia en este momento de duelo.
La capilla ardiente del maestro, quien nació en Milán en 1942 y se destacó desde temprana edad al ganar el Concurso Chopin de Varsovia en 1960, se abrirá en las próximas horas en la Scala, honrando así su destacada trayectoria y contribución al mundo de la música clásica.
Pollini no solo fue un intérprete excepcional, sino también un revolucionario capaz de transformar la percepción de compositores como Chopin, Debussy y Beethoven. Su incansable dedicación a las vanguardias históricas, especialmente a Schönberg, y a la música contemporánea lo consolidaron como una figura emblemática en la escena musical internacional.
A lo largo de su carrera, Pollini colaboró con destacados artistas de su época, incluidos Claudio Abbado, Paolo Grassi, Riccardo Muti, Daniel Barenboim y Riccardo Chailly, entre otros.
Desde su debut en la Scala en 1958 hasta su último recital en 2023, Pollini cautivó al público con sus 168 actuaciones en el prestigioso teatro, consolidando su estatus como uno de los pianistas más influyentes de su generación.
La comunidad musical lamenta profundamente la pérdida de Maurizio Pollini y se une para honrar su legado duradero en la música clásica.